Tesis de Postgrado Medicina
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Postgrado Medicina by Title
Now showing 1 - 20 of 104
Results Per Page
Sort Options
Item Acompaña Teddy: Kit de acompañamiento para el manejo de la ansiedad periquirúrgica en pacientes pediátricos.(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2021) Condeza Torrejón, Cecilia; Da Silva, Juliana; Roos Pizarro, Valentina; Seguel King, María; Soto Voitmann, María Fernanda; Ardiles Niada, JorgeSe ha demostrado que las intervenciones quirúrgicas generan gran ansiedad e incertidumbre tanto en niños como en sus cuidadores. Esto lleva a una serie de complicaciones en el pre y post quirúrgico. La evidencia sustenta que, la psicoeducación previa a la cirugía, logra disminuir los niveles de ansiedad en niños, facilitando la cooperación ante los procedimientos. En Chile no existe ningúna empresa en el área de la salud, que busque manejar la ansiedad periquirúgica – pre y post – en pacientes pediátricos. Acompaña Teddy propone un kit de acompañamiento para el manejo de la ansiedad periquirúrgica de niños entre los 4 y los 12 años y sus cuidadores. A través de la entrega de un kit didáctico personalizado acorde a la edad del paciente, buscamos explicar y preparar tanto al paciente como a sus cuidadores, para las situaciones que vivirán durante las etapas del proceso venidero, disminuyendo la incertidumbre y el temor a lo desconocido. Actualmente Acompaña Teddy no tiene competidores directos, solo potenciales sustitutos, que apuntan a la fase hospitalaria. Se proyecta su implementación en 6 años, requiriendo una baja inversión inicial de $22.512.242, la cual se financiará mediante patrimonio únicamente. Presenta un VAN de $89.246.662 y una TIR del 66,8%, con múltiples oportunidades de expansión, siendo el punta pié inicial a futuras ideas de negocios.Item Actividad física y conducta sedentaria de los trabajadores en Chile, según la encuesta nacional de salud de Chile 2016 - 2017(Universidad del Desarrollo. Facultad de MedicinaL, 2020) Leppe Zamora, Marco; Leppe, JaimeIntroducción: La Encuesta Nacional de Salud tiene como objetivo medir los diferentes factores de riesgo, condiciones de salud y enfermedad que presenta la población chilena. La actividad física y la conducta sedentaria no han sido reportados según la ocupación de la población trabajadora. Objetivo: Determinar el nivel de actividad física y conducta sedentaria de la población trabajadora, según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Método: Análisis secundario de la encuesta 2016-2017. Se definió como población trabajadora aquellos sujetos que reportaron trabajar por ingresos los útimos 12 meses. Se agrupó en 28 subgrupos principales ocupacionales de acuerdo a la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones de la Organización Internacional del Trabajo. La actividad física y conducta sedentaria se obtuvo del Cuestionario Global de Actividad Física reportado en la Encuesta y se utilizó el criterio OMS para clasificar a los sujetos como suficientemente activos o insuficientemente activos. Para la conducta sedentaria se estableció como punto de corte ≥ a 4 horas/día. La actividad física y conducta sedentaria, se presentan en mediana y rango intercuartílico, las comparaciones según sexo para la variable tiempo se utilizó el test de wilcoxon, y para la comparación por subgrupos principales ocupacionales se utilizó el test de Kruskal Wallis. Para las comparaciones de variables dicotómicas se utilizó la prueba de pearson chi2. Resultados: De 1903 sujetos analizados, 49,9% son mujeres y 87,9% de zona urbana. El 71,1% de los trabajadores son suficientemente activos y el 25,6% tiene una conducta sedentaria ≥ a 4 horas/día. El tiempo de actividad física y conducta sedentaria en P50 (P25-P75) fue: Total de actividad física P50=102,8 (20-334,2) min/día, Traslado P50=17,8 (0-60) min/día, Trabajo P50=0 (0-240) min/día y Tiempo Libre P50=0 (0-12,8) min/día. Tiempo Conducta Sedentaria P50=120 (60- 300) min/día. Ocupaciones clasificadas en “otros profesionales científicos e intelectuales” reportan la menor actividad física y la mayor conducta sedentaria. Por el otro lado, se encuentran las ocupaciones asociadas al rol agropecuarios, industrias extractivas y de la construcción. Conclusión: Según el autoreporte, los trabajadores en Chile cumplirían en un alto porcentaje los criterios de suficiente actividad física y baja conducta sedentaria. La actividad física en el tiempo libre es el dominio más bajo a mejorar. Ocupaciones asociadas a trabajos intelectuales y en posición sentado son los grupos de intervención prioritarios para mejorar este comportamiento de estilo de vida saludable.Item Actividad física, comportamiento sedentario y su asociación en personas con infarto agudo al miocardio: análisis secundario de la ENS 2017(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2024) Gavilán Brieva, Mara Raquel; Leppe Zamora, JaimeAntecedentes: La Actividad Física (AF) constante y la reducción del Comportamiento Sedentario (CS) están estudiados en prevención y tratamiento de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles. El Infarto Agudo al Miocardio (IAM) es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en Chile, siendo la AF y el CS factores claves en su rehabilitación. Objetivo: Analizar la asociación entre el cumplimiento de las recomendaciones de AF y CS (>4 horas diarias) en personas con IAM mediante un análisis secundario de la Encuesta Nacional de Salud. Método: Estudio de base poblacional de la ENS-2017, muestra= 6233 participantes donde 300 presentaron IAM. La AF y el CS se reportaron mediante el Global Physical Activity Questionnaire. Se utilizó el test Chi cuadrado para la comparación de variables y modelos de regresión logística para el análisis del objetivo con un nivel de significancia al 5%. Resultados: Entre la población con IAM, el 49% presentó niveles bajos de AF, 21% niveles moderados y el 23% niveles vigorosos. El 25% reportó un CS >4 horas diarias. Las personas con IAM tuvieron menos probabilidades de cumplir las recomendaciones de AF (OR=1,5; IC95%=1,2-2,0) en comparación con la población sin IAM en el modelo univariado. No existe asociación entre el IAM y CS >4 horas en modelo univariado y múltiple. Conclusiones: La presencia de IAM se asoció a un bajo cumplimiento de recomendaciones de AF. No se observaron diferencias significativas de CS en esta población.Item Adaptación transcultural y validación de apariencia del cuestionario de función sexual OMTFSFI en mujeres trans chilenas sometidas a vaginoplastía(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2023) Cueto Galdames, Betzabé; Sacomori, CinaraLas personas transgénero y de género diverso se ven expuestas a situaciones de exclusión y discriminación en el ámbito de la atención médica. Los tratamientos de afirmación de género han demostrado mejorar la calidad de vida de estas personas y, la vaginoplastía o genitoplastia feminizante (GF) surge como alternativa para personas que desean características corporales femeninas. La evaluación de la función sexual post GF ha sido realizada con cuestionarios genéricos, lo que limita y sesga los resultados obtenidos. Actualmente, el operated Male to Female Sexual Function Index (oMtFSFI) es el único cuestionario específico para evaluar la función sexual de mujeres trans postcirugía. Objetivo: Describir la adaptación transcultural al español y la validación de apariencia del cuestionario oMtFSFI en población transfemenina chilena sometida a vaginoplastia. Método: Se realizó la traducción, adaptación y validación de apariencia del cuestionario en cinco fases, siguiendo las directrices COSMIN y fue aprobado por el Comité Ético Científico de la Universidad del Desarrollo, obteniendo el consentimiento informado de las 8 participantes. Resultados: Tras estos procesos, se obtiene la versión adaptada al español del oMtFSFI. El cuestionario demostró evaluar la función sexual de mujeres trans post GF de manera pertinente y exhaustiva. En general, el cuestionario fue bien comprendido por las participantes, pero destacan algunas dificultades en la comprensión de términos específicos. Algunas participantes critican la perspectiva del instrumento en torno a presumir tener parejas y a tener relaciones penetrativas por la neovagina. Se presentan los cambios realizados a la autora original y se llega a acuerdo en la adaptación. Conclusión: Esta versión ha demostrado ser adecuada para su uso en este grupo y es una herramienta valiosa para profesionales de la salud. Sin embargo, todavía se requieren pruebas clínicas para asegurar su confiabilidad y validez.Item Alimentación por Confort en Cuidados Paliativos Pediátricos: percepción de calidad de vida de los cuidadores sobre la alimentación por confort en niños con parálisis cerebral y disfagia orofaríngea severa.(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2023) Sanzana Salinas, Bárbara Daniela; Portales V., BernarditaItem Análisis de aspectos ético-legales de documentos de consentimiento informado de protocolos de investigación biomédica presentados a un comité ético científico(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2020) Espinoza Espinoza, Marcela Gema; Aguilera D., BernardoObjetivo: Identificar como es el nivel de cumplimiento de los aspectos éticos y legales de los documentos del consentimiento informado al ingreso en un comité ético de investigación científica, y disponer de un instrumento para esta revisión, el que fue confeccionado por la autora. Material y Método: Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 85 consentimientos informados. Se llevó a cabo la elaboración de un instrumento que buscaba la evaluación de los criterios mínimos que debiesen estar presentes en un documento de consentimiento informado para investigación biomédica, el cual fue validado por un grupo de expertos. Se aplicó estadística descriptiva. Resultados: Un aspecto positivo fue el uso de mecanismos para resguardar en forma adecuada la confidencialidad de los datos. Errores de los documentos de consentimiento informado fue el lenguaje con utilización de conceptos técnicos o partes en idioma inglés. Por otro lado, el 50% de los consentimientos informados revisados daba a conocer los posibles riesgos a los participantes. El aspecto descripción de los beneficios para los participantes del estudio, solo el 45% de los consentimientos informados revisados cumplió este criterio. Además, se encontró escritura muy extensa, y entrega de información incompleta; no había constancia de la entrega de una copia del CI a los participantes en cerca del 90% de los CI. Conclusiones: Si consideramos que el instrumento diseñado para la evaluación estimó el registro de criterios mínimos a contener en los C.I. De acuerdo a los porcentajes señalados en las investigaciones sometidas a evaluación; la generalidad no cumple con los estándares evaluados. Situación preocupante la cual debe ser cuidadosamente supervisada y controlada, con el fundamental propósito de no trasgredir normas que puedan infringir los principios éticos de la investigación, la legislación y lo que es más importante contravenir la integridad y seguridad de los pacientes que aceptan participar en investigación.Item Análisis de la actividad física en adulto mayor según diferentes criterios de medición para acelerometría(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2018) Munizaga Rodríguez, Bárbara; Leppe Zamora, JaimeAntecedentes: La actividad física (AF) puede medirse objetivamente con acelerometría. Los diferentes criterios de análisis existentes buscan disminuir la subestimación o sobreestimación del nivel de AF, dependiendo de la edad de la población de estudio. Los criterios usualmente utilizados subestiman el nivel de AF en la población adulto mayor Objetivo: Analizar la medición de acelerometría de la población adulto mayor comparando diferentes criterios de intensidad de AF y evaluando la correlación y concordancia con el Global Physical Activity Questionnaire (GPAQ). Metodología: Utilizando la información de las Encuestas Nacionales de Salud de los años 2010 y 2017 se analizó el tiempo de AF medido con acelerómetros (ActiGraph-GT3X+), según 4 criterios (Freedson, Troiano, Copeland y Zisko). Se determinó Spearman´s Rho y Kappa entre los instrumentos. Resultados: Se analizaron los datos de 81 adultos mayores (58% mujeres) con edad P50=68 años (rango=60-92). El tiempo de AF de intensidad moderada-vigorosa según GPAQ fue P50=38,5 min/día y según acelerometría entre P50=2,2 a 87,8 min/día. La correlación para Freedson, Troiano y Copeland fue moderada (Spearman’s rho=0,44-0,45-0,44 respectivamente), para Zisko fue baja (Spearman’s rho=0,33), todos estadísticamente significativos (p<0,01). Según GPAQ el 56% es suficientemente activo versus el 6%, 5%, 36% y 82% de acuerdo a Freedson, Troiano, Copeland y Zisko respectivamente. Sólo el criterio de Zisko presentó una concordancia estadísticamente significativa (Kappa=0,26 p<0,05). Conclusión: Los criterios de intensidad de AF definidos para la población adulto mayor de Zisko y Copelad, disminuyen la diferencia entre GPAQ y acelerómetro.Item Análisis de sobrevida de pacientes adultos hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos: un estudio de seguimiento(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2020) Barzaga Molina, Arianne; Merino, CatalinaLos pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI) presentan factores intrínsecos y extrínsecos que pueden determinar los desenlaces en salud. Sin embargo, y posterior al crecimiento de UCI Clínica Vespucio, se carece de información respecto de las características clínicas, manejo terapéutico y evolución como posibles factores determinantes de la sobrevida de los pacientes en la unidad. Conocer las condiciones basales y progresión de los usuarios hospitalizados permite tomar desiciones clínico administrativas y generar intervenciones protocolizadas enfocadas a cada paciente. Objetivo: Analizar la sobrevida de adultos hospitalizados en una UCI, en relación con sus características clínicas de ingreso, manejo terapéutico y evolución clínica. Metodología: Estudio observacional analítico de cohorte prospectiva. Se reclutaron pacientes adultos que ingresaron a UCI Clínica Vespucio durante junio a diciembre de 2019. Se realizó análisis descriptivo e inferencial de las características clínicas de ingreso, manejo terapéutico y evolución clínica, con el estado vital al alta. Además de un análisis de sobrevida presentado en curva de Kaplan-Meier, y un análisis exploratorio de factores de riesgo de mortalidad mediante regresión logística múltiple. Resultados: Se reclutaron 120 pacientes con edad promedio de 57,6 (+17,9) años y mediana de Apache II de 17(14-23) puntos, provenientes principalmente desde urgencia (40%). La mediana de estadía en UCI fue de 7(4-17) días, y el 12,5% de los pacientes fallecieron. La estadía en UCI >7 días (OR 7,14 IC95%[1,53-33,25]), Apache II de ingreso >20 puntos (OR 3,67 IC95%[1,16-11,55]), y el “shock” como diagnóstico inicial (OR 12,08 IC95%[2,05-71,11]) fueron significativos por sí mismos para el estado vital al alta de UCI. Conclusión: El diagnóstico y gravedad de ingreso como características clínicas, junto con la estadía en UCI como evolución, resultaron ser factores de riesgo independientes de mortalidad en la unidad. Futuros análisis debieran orientarse a los factores determinantes de la evolución clínica de estos pacientes.Item Análisis del marco ético del Programa de Atención a Personas con dependencia Severa de Chile(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2022) Bravo Arellano, Arturo Esteban; Astete A., CarmenEl envejecimiento de la población chilena va creciendo progresivamente asociado a factores como la disminución de la mortalidad y natalidad, así como el aumento de la esperanza de vida. El proceso de envejecimiento conlleva diferentes consecuencias fisiológicas, las que pueden traer como consecuencia deterioro funcional y con ello pérdida de la autonomía, lo que puede llevarlos a caer en un estado de dependencia. El objetivo de este estudio fue analizar el marco ético implementado en la orientación técnica del Programa de Atención a Personas con Dependencia Severa desde el Principio de Justicia y las éticas del cuidado y responsabilidad. Metodología: Se realizó una búsqueda de la literatura durante los últimos 15 años de publicaciones académicas, revisiones sistemáticas y/o de alcance en idioma inglés y español en las bases de datos MEDLINE, CINHAL, EBSCO Academic Research Ultimate, Web of Science, Pubmed y Scielo, las cuales debían presentar población con discapacidad y/o dependencia con enfoque de atención domiciliaria. Posteriormente se realizó un análisis descriptivo del marco ético del Programa de Atención a Personas con Dependencia Severa y se contrastó con las teorías éticas del cuidado, responsabilidad y justicia. Resultados: Se encontraron un total de 4706 resultados, El total de estudios seleccionados fue de 14, de los cuales se excluyeron todos debido a que no abordaban temáticas asociadas a marcos éticos en contexto de discapacidad/dependencia relacionada a la atención domiciliaria por los diferentes profesionales de salud. Desde la creación el año 2006 el Programa de Atención a Personas con Dependencia Severa ha presentado diferentes actualizaciones, pero mantiene 3 pilares importantes: visitas domiciliarias, capacitación de cuidadores y apoyo económico. Sin embargo, el análisis del programa muestra que no posee un marco ético propio, ya que este pertenece a la Visita Domiciliaria Integral. Los fundamentos del marco ético se relacionan con los principios bioéticos de Autonomía, No Maleficencia, Beneficencia y Justicia; aspectos éticos asociados competencias éticas necesarias para las visitas domiciliarias, así como el consentimiento informado y la privacidad. La fundamentación ética del programa se basa principalmente en los cuatro principios bioéticos, presentando un sustento básico a los diferentes problemas éticos que aparecen en la práctica clínica, tales como la capacidad de la persona dependiente para consentir un tratamiento, la existencia de voluntades anticipadas o planificación de cuidados así como la confidencialidad y privacidad de la persona dependiente. Por ello la implementación de un marco ético deben considerar aspectos relevantes que entregan las teorías éticas del cuidado, responsabilidad y justicia, las que servirán como un sustento importante al momento de enfrentarse a los diferentes problemas éticos que puedan aparecer en las visitas domiciliarias. Para ello es importante entregar sugerencias que ayuden a fortalecer la implementación de un marco ético asociado a la atención de personas dependientes a través de lineamientos que consideren el cuidado, la responsabilidad desde un principio de justicia que involucren los aspectos más relevantes de un grupo de personas que presentan un alto grado de vulnerabilidad y fragilidad. Conclusiones: El aumento de la longevidad de la población chilena trae como resultado un cambio de la pirámide poblacional, trayendo diferentes cambios fisiológicos que pueden que pueden traer consecuencias como enfermedades, pérdida de funcionalidad y autonomía, pudiendo conllevar a la aparición de un estado de dependencia que puede acompañarse con una condición de discapacidad. El programa de Atención a Personas de Dependencia nace como una estrategia para poder entregar el apoyo y cuidados necesarios a las personas con dependencia y cuidadores, los que presentan un alto grado de vulnerabilidad y fragilidad a través de diferentes prestaciones de salud. Sin embargo, el análisis del Programa de Atención a Personas con Dependencia Severa muestra múltiples déficits trayendo consigo diferentes problemas éticos. Por ello se debe hacer un énfasis en profundizar en temáticas como la responsabilidad, el cuidado y la justicia en conjunto con el respeto a la persona en toda su dimensión. En este sentido la Bioética juega un rol fundamental al entregar un sustento importante en áreas como la relación clínica, el cuidado como también los diversos problemas éticos, los cuales están por sobre los problemas reales. Por este motivo es fundamental presentar una nueva propuesta de marco ético exclusiva para el Programa de Atención a Personas con Dependencia, a través de exigencias éticas con el objetivo de velar por el cuidado mediante políticas públicas, conjunto con presentar fines en sí mismo a través de diferentes enfoques que le permitan cimentar bases sólidas en el respeto de los valores, deseos, Derechos Humanos y por sobre todo su Dignidad.Item Aplicando la rueda del cambio de comportamiento en el diseño de un programa de atención kinesiológica para pacientes con dolor musculoesquelético crónico por artrosis de rodilla-cadera o dolor lumbar crónico(ADOMC)(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2023) Espinoza Soto, Eduardo; Mena Iturriaga, María JesúsAntecedentes: El objetivo de este estudio es describir el diseño de un programa de atención kinésica, basado en la teoría de cambio de comportamiento y utilizando el automanejo como comportamiento clave, dirigido a usuarios con dolor musculoesquelético crónico por artrosis de rodilla-cadera o dolor lumbar crónico (programa ADOMc). Métodos: Para el diseño del programa ADOMc, se siguieron 3 etapas que corresponden a: Etapa 1.- Selección del comportamiento objetivo 1.2.- Búsqueda de evidencia del comportamiento que se quiere modificar 1.3.- Selección de una de las teorías de cambio del comportamiento 1.4 Establecimiento de los objetivos para lograr el cambio de comportamiento; Etapa 2.- Traslación de la evidencia a la intervención; Etapa 3.- Selección de la modalidad de entrega de la intervención. Resultados: Según la metodología utilizada se obtuvieron los siguientes resultados: 1. Basándose en recomendaciones de guías clínicas se determinó que el programa ADOMc tenga como comportamiento clave el “automanejo” 1.2. Se realizó una revisión rápida de la literatura en relación al comportamiento seleccionado, reuniones del equipo de desarrollo, evaluación de recursos e identificación de los siguientes determinantes del comportamiento desde el contexto de la población objetivo: Autoeficacia, Catastrofización, Miedo, Conocimiento y Habilidades 1.3 Se acordó la selección de la Rueda del Cambio de Comportamiento como marco de trabajo para comprensión y guía de diseño del programa 1.4 Establecimiento de los objetivos para lograr el cambio de comportamiento: se establecieron dos comportamientos objetivos “Aumentar el uso de estrategias de autocuidado basadas en evidencia por parte de los participantes” y “Aumentar el nivel de actividad física de los participantes” 2.- Traslación de la evidencia a la intervención: Cada uno de los objetivos y determinantes fueron integrados a la BCW para ser asociados con las condiciones necesarias para que este comportamiento se produzca según el modelo COM-B (capacidad-oportunidad-motivación), determinando 11 subobjetivos y 5 funciones básicas para integrar en la intervención, con alcance a nivel local: educación, persuasión, incentivación, formación y habilitación; y finalmente se identifican los componentes mínimos que deben incluirse destacando intervenciones relacionadas a "información de consecuencias", "retroalimentación y seguimiento" y "metas y planificación"; 3.- Selección de la modalidad de entrega de la intervención. Se unificaron las etapas y determinó como modalidad de entrega del programa la educación y ejercicio físico; por un kinesiólogo capacitado y de manera individual o a grupos de hasta cuatro personas mediante metodología híbrida. Conclusiones: Utilizar la teoría de cambio de comportamiento surge como una estrategia factible para el diseño de un programa de intervención kinésica para pacientes con dolor persistente musculoesquelético. La Rueda del Cambio de Comportamiento y el modelo COM-B se presentan como una herramienta útil para orientar el diseño de la intervención de manera sistemática y colaborativa. La identificación de etapas y subetapas definidas siguiendo este marco, resultó en un programa con un alto nivel de transparencia, permitiendo fidelidad en su reproducción y un adecuado proceso de autoevaluación en la búsqueda de mejora continua.Item Asociación entre síntomas musculoesqueléticos con actividad física, conducta sedentaria y sueño: Análisis secundario de la encuesta de salud de Chile 2016-17(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2024) Bluhm Pérez, Sebastián; Leppe Zamora, JaimeObjetivo: Analizar la asociación entre los síntomas musculoesqueléticos (SME) con las recomendaciones de Actividad Física, Conducta Sedentaria y Sueño en población chilena. Método: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Nacional de Salud 2016-17 con una muestra de 5472 participantes. Los SME se evaluaron con el cuestionario COPCORD, clasificando los participantes en grupos con y sin SME. La actividad física y conducta sedentaria se midieron con el Global Physical Activity Questionnaire y el sueño reportando horas promedio semanal. Se utilizaron modelos de regresiones logísticas univariadas y múltiples para evaluar las asociaciones ajustado por variables de control. Resultados: El 37% (n=2031) reportó SME. Las personas con SME tuvieron un promedio de 16 min/día (IC95% 5;27) más de actividad física total, 16 min/día (IC95% 6;25) más de conducta sedentaria y 17 min/día (IC95% -22;-12) menos de sueño comparadas con aquellas sin SME. No se encontró una asociación significativa entre los SME y el cumplimiento de las recomendaciones de actividad física (OR=1.1; IC95% 0.98-1.3). Sin embargo, la presencia de SME estuvo asociada a una conducta sedentaria prolongada (OR=1.2; IC95% 1.1-1.3) y a una menor probabilidad de cumplir con la recomendación de sueño diario (OR=0.7; IC95% 0.6-0.8). Conclusiones: La presencia de SME está asociada a una conducta sedentaria prolongada y a una menor probabilidad de cumplir las recomendaciones de sueño, pero no con las recomendaciones de actividad física según criterio OMS. Es recomendable considerar estos factores de estilo de vida al evaluar, tratar o diseñar estrategias de intervención para esta población.Item "La atención de pacientes al final de la vida: en búsqueda de una relación virtuosa que equilibre la autonomía y la beneficencia"(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Centro de Bioética, 2021-01) Puga Yung, María José; Luco Canales, LornaExiste un amplio consenso sobre al respeto de la autonomía, que es refrendado por la bioética, el derecho y los mismos pacientes. Pero cuando un enfermo se encuentra grave y al final de la vida se conjugan variados factores que impiden que pueda ejercerla plenamente. El dolor y el sufrimiento, por un lado, y el deterioro físico y psíquico por otro; afectan capacidad de tomar decisiones en salud. En estas circunstancias no es infrecuente que delegue directa o indirectamente su autonomía en otros ya sean cuidadores o médicos. Surge entonces el conflicto entre actuar de forma paternalista (decidiendo por el paciente) o encontrar la forma de respetar su voluntad. Lo anterior considerando, además, que las personas se definen a sí mismas y actúan en un entorno social, cultural, y de tradiciones. A través de la revisión de la bibliografía, junto con las entrevistas realizadas a un experto en Antropología y consultas a los profesionales que se dedican a los Cuidados Paliativos, se explora como equilibrar la autonomía y la beneficencia, sin caer en paternalismos. Finalmente, se concluye se puede responder a este desafío por medio de una relación virtuosa entre un profesional comprometido por el cuidado y bienestar del enfermo, consciente de la responsabilidad hacia su fragilidad y vulnerabilidad; y un paciente que deposita su confianza en él. Este enfoque además se robustece en el contexto cultural del sur de Chile, donde se valoran los modelos de cuidado “maternal”, la empatía y la solicitud hacia el enfermo, y se reconoce y acepta que el cuidador decida amorosamente por él.Item Barreras y riesgos del acceso directo a terapia física: una revisión de alcance(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2023) Fuentes Durán, Carla Patricia; Araya Castro, Paulina; Mauri-Stecca, VicenteIntroducción: El Acceso Directo (AD) a Terapia Física (TF), corresponde al derecho legal de los usuarios de salud a poder acceder a servicios de TF sin requerir la prescripción de un profesional médico. Las consultas por causas musculoesqueléticas generan altos costes al sistema de salud, por lo que algunos países han adoptado el modelo de AD a TF, demostrando beneficios económicos y organizacionales importantes en la atención pública. A pesar de la evidencia a favor del AD a TF, existen barreras y riesgos que interfieren con la adopción de este modelo. Objetivo: identificar las barreras y riesgos del AD a TF expuestos en la literatura. Método: Revisión de Alcance llevándose a cabo una búsqueda en la literatura y siguiendo el método de cinco etapas descrito por H.L. Colquhoun y cols. Se realizó la búsqueda a través de metabuscadores y literatura gris (Pubmed, PEDro, Opengrey y Google Scholar). La estrategia de búsqueda incluyó las palabras claves “direct access,” “self-referral,” “physical therapy,” “physiotherapy,” Barriers,” "red flags," "education," "lawsuit," y "damage." Resultados: 343 documentos fueron inicialmente identificados, quedando finalmente 37 para el análisis. De estos, 36 (97,3%) reportan a lo menos una barrera en la implementación y 22 (59,5%) hacen referencia a potenciales riesgos para los pacientes asociados al modelo de AD a TF. Discusión: barreras de la implementación de AD a TF fueron clasificadas como internas y externas, y subclasificadas por el principal factor identificado. Los riesgos que conlleva para los pacientes este modelo se agruparon según coincidencia. Conclusión: Hay una serie de barreras y riesgos descritos en la literatura, sin embargo, la evidencia demuestra que corresponden principalmente a argumentos sin sustento de respaldo. Sin embargo, se requieren estudios de mayor calidad metodológica para asegurar seguridad del usuario en la implementación de AD a TF.Item Bioética en el aula un desafío formativo transversal y permanente: Una propuesta de estrategias metodológicas para la enseñanza de Bioética a través de las Ciencias para Estudiantes de Enseñanza Media(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2022-03) Gaete Arévalo, Loretto; Gómez, María InésNuestro país ha experimentado grandes e importantes cambios en materia curricular, sin duda se ha progresado en las políticas de mejoramiento de la calidad de la enseñanza, una de ellas es la incorporación al currículo de estudiantes de tercero y cuarto medio la asignatura de Ciencias para la Ciudadanía, que plantea objetivos de profunda reflexión valórica sobre la persona, como un sujeto pensante, asumiendo un rol activo en su entorno socioeconómico, cultural y ambiental, a que se cuestione su futuro y el futuro del planeta. Sin embargo, este gran desafío en un contexto de sociedades cambiantes, globalizadas y desiguales como la nuestra no es suficiente. Para abordar en toda su dimensión valórica y fortalecer los objetivos del programa de ciencias, es prioritario y necesario incorporar en el currículo una formación en Bioética que dé respuesta a esta necesidad. Por lo anterior, esta tesis tiene como objetivo implementar una asignatura de Bioética para estudiantes de enseñanza media, que plantee objetivos, metodologías y actividades, adecuados al nivel de desarrollo cognitivo y socioafectivo en que se encuentran los estudiantes, a su realidad familiar y escolar. Esta asignatura debe educar en valores bioéticos, para un pensamiento crítico, de responsabilidad compartida, con conciencia colectiva y para el bien común, desde un estudiante autónomo, implicado y participativo, encausando a que se transforme en un ciudadano que libremente se expresa, que escucha a sus interlocutores, y sea un aporte en la construcción de una comunidad competente y comprometida con el país, y con el medio ambiente que lo sustenta. Para lograr este objetivo, se implementó en un curso de 22 estudiantes de cuarto año medio generación 2021 la asignatura de Bioética, como un ramo de formación general dentro de la malla curricular, de libre elección, con una modalidad de tres horas a la semana y por un período de siete meses. Se eligió cuarto medio por que en esta etapa de la vida escolar, el estudiante tiene mayor autonomía y discernimiento, se plantea interrogantes más profundas, se cuestiona temas valóricos y tiene una actitud más crítica frente a los temas contingentes, busca respuestas a los conflictos que vive, además, está culminando una etapa de formación que es el pilar fundamental para enfrentar la educación superior y proyectos de vida, donde los desafíos éticos son más complejos y de mayor responsabilidad. Durante el período lectivo, se desarrollaron clases con apoyo de variados recursos audiovisuales, además de guías y documentos informativos complementarios. La metodología incluyó, análisis y discusión de videos y películas, mesas redondas, exposiciones, clases magistrales, debates, elaboración y aplicación de encuestas de opinión abordando temas valóricos tratados durante las clases. Cada jornada finalizó con plenarios donde los estudiantes expresaron inquietudes y puntos de vista, siempre respetando las visiones de sus pares. Los trabajos realizados fueron compartidos con la comunidad educativa a través del departamento de orientación. Los principales valores y principios bioéticos abordados fueron, autonomía, dignidad humana, respeto a la individualidad, no maleficencia, beneficencia, justicia, equidad, compasión, ética del cuidado y responsabilidad. Se retroalimentó individual y grupalmente a los estudiantes, y fueron evaluados formativamente mediante listas de cotejo basadas en la observación del trabajo realizado en cada actividad. Se utilizaron rúbricas para evaluar los productos finales, además autoevaluación y coevaluación de sus pares.Item Calidad de vida en población chilena con síntomas músculoesqueléticos crónicos: Análisis secundario de Encuesta Nacional de Salud 2009-2010(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2018) Mena Iturriaga, María Jesús; Mauri Stecca , ManuelContexto: La calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) se define como la percepción del paciente sobre su estado de salud; puede modificarse por enfermedades, tratamientos o políticas sociales y de salud. El dolor crónico constituye un factor modificante de la CVRS, impactando a los individuos; ocasionando baja calidad de vida, sufrimiento y discapacidad. Conocer la alteración en calidad de vida de sujetos con síntomas músculo-esqueléticos crónicos (SMEc), aportará información a equipos de salud y organismos asociados a gestión del sistema de salud chileno. Objetivo: Determinar la relación entre calidad de vida relacionada a la salud, medida a través SF-12, en población chilena sin SME, con SMEc y SME agudos (SMEa), según edad, sexo, nivel educacional y área de residencia, a través de un análisis secundario de datos según ENS 2009-10. Metodología: Análisis secundario de base de datos (ENS 2009-10). Se relacionó la CVRS, en sujetos con SMEc, SMEa y sin SME, utilizando modelo de regresión logística multivariada para estudiar la relación de SMEc y puntajes de calidad de vida, ajustado por variables control. Se utilizó el paquete estadístico STATA 15, y un nivel de significancia del 5%. Resultados: Presentar SMEc es factor de riesgo para tener baja CVRS; en su dimensión física (OR 3,1 95%IC 2,7-3,5) y mental (OR 1,9 95%IC 1,6-2,), independiente de variables control. Conclusión: CVRS física y mental está afectada en personas con: SMEc, mujeres, NEDU bajo y adultos mayores. Necesidad de atender al dolor crónico como un problema de salud prevalente y multidimensionalItem Calidad de vida relacionada a la salud, síntomas músculo-esqueléticos crónicos y síntomas depresivos en Chile: Análisis secundario Encuesta Nacional de Salud 2009-2010(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2018) Durcudoy, Loreto; Mauri Stecca, ManuelContexto: El dolor músculo-esquelético crónico y la depresión han sido reportados como variables interrelacionadas y de relevancia a nivel mundial, cuyos efectos repercuten en la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS). En Chile, según la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2009-2010, los síntomas músculo-esqueléticos (SME) y los síntomas depresivos (SD) son condiciones prevalentes. Sin embargo, se desconocen datos objetivos que indiquen cómo estos síntomas afectan la CVRS en población chilena. Objetivo: Determinar la relación entre CVRS y síntomas músculo-esqueléticos crónicos y depresivos cuando se presentan de manera individual en comparación a cuando se presentan de forma simultánea (SMEc/SD), en población chilena, según un análisis secundario de datos de la ENS 2009-10. Método: se utilizaron estadísticos descriptivos, el test estadístico ANOVA con análisis post hoc Bonferroni, un modelo univariado y multivariado de datos ajustados por variables sociodemográficas para determinar su relación con la CVRS. Resultados: El grupo de comorbilidad presenta un puntaje menor de CVRS, en la dimensión física (PCS) 41,65 y dimensión mental (MCS) 38,12. Con un riesgo mayor de “baja CVRS” (OR 6,12; IC95% 4,86-7,71 para PCS, y OR 13,68; IC95% 10,71-17,47 para MCS) que los sujetos que presentan los síntomas de forma independiente. Conclusión: La CVRS, tanto en sus dimensiones física como mental, es peor cuando ambos síntomas se presentan de forma simultánea, comparado a cuando se presentan de forma individual.Item Cambio de comportamiento y actividad física en mujeres embarazadas: Aplicación del Modelo Transteórico en Atención Primaria(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2020) Ramos Fuster, Sara; Roa Alcaíno, SoniaA pesar de que la actividad física (AF) se recomienda en la mujer embarazada, con frecuencia esta actividad se reduce durante la gestación. Asimismo, la atención prenatal representa una oportunidad para incentivar a las mujeres a iniciar con un programa de AF. El Modelo Transteórico (MTT), utilizado en la promoción de salud, permite explicar y describir el cambio de comportamiento en salud, con él se busca evaluar las etapas de cambio para realizar AF según MTT y describir las barreras y facilitadores para las 5 etapas de cambio, en mujeres embarazadas de atención primaria. Este estudio se realizó en mujeres embarazadas sanas entre las semanas 13-40 de gestación, controladas en la red de Policlínicos del Instituto de Caridad Hermandad de Dolores. Las participantes completaron una ficha de registro, un cuestionario autoadministrado que aborda las cinco etapas de cambio de comportamiento y completaron un cuestionario de preguntas abiertas sobre barreras y facilitadores según etapa de cambio. Un 79% de las participantes se encontraron en etapas de pre-acción del MTT. Los resultados muestran que tener mayor edad, menor nivel educacional, mayor paridad, estar casadas/en pareja aumenta la probabilidad de estar entre etapas de pre-acción y recibir consejería de actividad física durante el embarazo aumenta la probabilidad de estar entre etapas de post-acción. Estos resultados aportan al desarrollo de estrategias de promoción de salud efectivas para generar cambios conductuales que contribuyan a creación de hábitos saludables que proporcionen beneficios para la salud.Item Capacitación básica en Bioética clínica y de investigación a Profesionales del Hospital Policial del Uruguay(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2024) Heuhs Texeira, Luis Carlos; Beca, Juan PabloItem CENEFIS: Centro de neurorehabilitación y tratamiento físico(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2021) Arias Carrasco, Claudia; Cazar Pacheco, Ximena; Rivera Gómez, Diego; Vidal Olivera, Valentina; Werner Soto, Martin; Ardiles Niada, JorgeCENEFIS es un Centro de Neurorehabilitación y Tratamiento Físico, ubicado en Castro- Chiloé, que responde a la demanda de pacientes adultos con secuelas neurológicas y traumatológicas. El análisis del proyecto determinó la factibilidad estratégica. Mediante encuestas semiestructuradas a profesionales y usuarios, se identificaron factores críticos que definen la ventaja competitiva. Los servicios ofrecidos serán lanzados mediante un Plan Comercial que buscará la venta de 1.810 prestaciones estabilizándose en el octavo mes. La Calidad es la base del Plan Operacional. Contamos con planta física con acceso expedito y tecnología adecuada. Existe una estructura organizacional funcional, cuyo objetivo principal es lograr un nivel de clima organizacional en un plazo de 12 meses. La institución además presenta un equipo técnico y administrativo de primer nivel, con conocimientos, habilidades, actitudes y valores idóneos. Los flujos mensuales, indican que el proyecto es racionalmente bueno, autosustentándose al cuarto mes, la anualización de flujo muestra una TIR (17,14%) mayor a la CAPM calculada y una VAN de $1.241.976.471. El horizonte del proyecto es de 12 años. Para concretar el negocio, será necesario contar con un inversionista que aporte un 90% de la inversión, donde se ofrece un 85% de patrimonio. Todas las etapas consideran sistemas de controles.Item ¿Cómo se evalúa el dolor musculoesquelético crónico en fisioterapia?: Una revisión de alcance(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2024) Peric Iribarren, Yasna Magdalena; Mena Iturriaga, María JesúsEl dolor musculoesquelético crónico es un problema generalizado que requiere comprensión de los factores biopsicosociales que lo influyen. Diversas medidas de resultado y herramientas de evaluación son empleadas para valorar la efectividad de las intervenciones fisioterapéuticas. Este estudio explora las medidas de resultado y los instrumentos de evaluación y sus dominios, utilizados en fisioterapia en adultos con dolor musculoesquelético crónico no oncológico. Se realizó una revisión exploratoria en bases de datos como PubMed, Web of Science, Scopus, EBSCO, y literatura gris en Red de Repositorios Latinoamericanos de la Universidad de Chile y Google Académico. De un total de 3,917 documentos revisados por título, 85 estudios fueron incluidos. Se identificaron múltiples medidas de resultado, destacándose el “dolor” y la “función física” como las más reportadas, y el “sueño”, “fatiga” y “satisfacción del paciente” como las menos reportadas. Los instrumentos de evaluación más reportados estuvieron asociados a ámbitos biopsicosociales, como Síntomas y Factores psicológicos. Aunque los estudios seleccionados reportan diversas medidas de resultado, instrumentos y dominios, la evaluación de factores psicosociales en fisioterapia para el dolor crónico a menudo es insuficiente. Es necesario un enfoque biopsicosocial y el desarrollo de protocolos estandarizados para mejorar la consistencia en el manejo clínico y la toma de decisiones en salud.