Base Diseño e Innovación. Volumen 4 n° 3, 2018
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Mostrando1 - 5 de 28
- ÍtemLas nuevas formas de turismo y el potencial del Valle del Elqui(01/08/2018) Montemaggi, MarcoEsta famosa zona de la región de Coquimbo tiene una enorme capacidad de desarrollo en la categoría “turismo temático”. para un público cada vez más decidido por vincular sus vacaciones con sus intereses personales, la definición explícita de los distintos tipos de turismo que se pueden realizar en el lugar podría resultar muy atractiva.
- ÍtemEl diseño chileno solo puede alcanzar relevancia internacional si proviene de una fuente local y resuelve problemas locales(01/08/2018) Sagmeister, StefanEn Chile, mientras estuvo como orador internacional de la sexta bienal de diseño en alerta, stefan sagmeister conversó con la profesora investigadora de la facultad de diseño UDD, Catalina Cortés. en esa ocasión, recordó sus inicios como profesional independiente y el valor de conocer cómo funciona su negocio en torno al diseño gráfico.
- ÍtemEstudio sobre los protocolos del diseño conceptual con estudiantes de diseño e ingeniería(01/08/2018) Guerrero V., MauricioEl diseño conceptual es una de las actividades clave donde se definen los aspectos formales y la apariencia del producto. esta investigación sostiene que existe un entendimiento concordante durante el desarrollo del proceso de diseño conceptual, compartido comúnmente por los múltiples dominios del diseño. el propósito del estudio fue la identificación y clasificación de un conjunto de acciones en torno a la actividad de diseño conceptual y de los pasos iniciales necesarios desde el arranque del proceso de diseño.para evaluar el planteamiento, se aplica un cuestionario a estudiantes de diseño e ingeniería de chile, españa y México, a partir de una serie de secuencias y acciones consistentes y coherentes sobre las que se delibera. del análisis de los resultados obtenidos, se extrae el grado de importancia y frecuencia de las variables seleccionadas. la investigación de tipo exploratoria identifica los pasos iniciales y secuencias que integran una estructura común, utilizada en el desarrollo del proceso de diseño. se observa un claro acercamiento y concordancia entre el diseño y la ingeniería para la resolución del problema de diseño.
- ÍtemDiseño, sobrediseño y comunidad epidémica. Una discusión sobre los límites del campo profesional(01/08/2018) Vargas C., Rodrigo; Rodríguez T., Juan Carlos; Arias N., PriscilaEl diseño, en sentido amplio, es definido como un campo de acción de prefiguración de la artificialidad, a través deproyectos para la producción seriada de objetos, artefactos,servicios, dispositivos de comunicación o sistemas más complejos. en la sociedad actual, organizada y estructurada mediante el trabajo especializado, los objetos pasan a ser bienes de consumo que activan las dinámicas del mercado, donde son adquiridos por individuos para responder a necesidades funcionales, pero también, a través de ellos, se configura la cultura material y determinan los modos de interacción social. a partir de esto último, la profesión de diseñar por sus contribuciones a la industria, la economía y la cultura, se vuelve un acto político en sí mismo; sin embargo, en este artículo se sostiene que el diseño visto solo como un agilizador de mercado, disminuye sus posibilidades de avanzar hacia una profesionalización de la práctica y formación de una comunidad disciplinar.
- ÍtemSaberhacer: Diseño participativo para el desarrollo y producción local(01/08/2018) Gajardo V., Rodrigo