Proyectos de Innovación y Fortalecimiento de la Docencia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Proyectos de Innovación y Fortalecimiento de la Docencia by Author "Bilbao Villegas, Gilda"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Autogestión del aprendizaje para el desarrollo de competencias socioemocionales : bitácora de trabajo para docentes en formación(Universidad del Desarrollo.Centro de Innovación Docente, 2023) Valenzuela Schmidt, Marcia; Bilbao Villegas, GildaEste proyecto tuvo por objetivo central, el contribuir al aprendizaje de buena calidad de dos competencias socioemocionales fundamentales para el ejercicio profesional docente a través de la implementación de una bitácora de autogestión, en el marco del Programa de Formación Pedagógica cohorte 2023. Esto permitió generar oportunidades de aprendizaje autogestionado en los docentes en formación (Facultad de Educación-sede Santiago, con 60 estudiantes), en la asignatura “Psicología del desarrollo y aprendizaje” en el primer semestre del año 2023.Item EduTutor IA: Tutoría Inteligente para Investigación-Acción en Educación Superior(Universidad del Desarrollo. Centro de Innovación Docente, 2024) Bilbao Villegas, Gilda; Sologuren Insua, Enrique; González Venegas, María de los AngelesEl proyecto integró un sistema de tutoría basado en IA para apoyar a estudiantes sin experiencia en investigación-acción. Benefició a 90 estudiantes del PFP y MICE, ayudándolos en la formulación de problemas, marco teórico y escritura académica. Se implementó en dos asignaturas durante 2024, con financiamiento del CID-UDD. Como resultado, las competencias investigativas aumentaron un 20% y el 95% de los estudiantes valoró positivamente la herramienta, validando su impacto en la educación superior. El proyecto "EduTutor IA" tuvo como objetivo general integrar un sistema de tutoría inteligente basado en IA, similar a ChatGPT, para apoyar a estudiantes de educación superior en la realización de investigaciones-acción. Este tutor proporcionó orientación en etapas clave del proceso investigativo, incluyendo la formulación de problemas, justificación, objetivos, marco teórico, propuesta de innovación y escritura académica. La iniciativa surgió para abordar las dificultades que enfrentan estudiantes sin experiencia previa en investigación, quienes requieren apoyo personalizado para desarrollar habilidades clave en este ámbito.