Conocer(se) en la creación: fortalecer la metacognición en estudiantes de Diseño Arquitectónico I
Cargando...
Fecha
01/03/2017
Autores
Salazar A., Sergio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte
Resumen
El proyecto se propuso responder a la inquietud: ¿cómo hacer que los estudiantes se den cuenta de que aprenden?. El presente informe se encuentra estructurado en cuatro partes: El capítulo I se centra en exponer el planteamiento del problema, su justificación y viabilidad. El capítulo II explica el paradigma en que se enmarca, enfoque, y fundamento de la investigación-acción. El capítulo III presenta el marco teórico desde tres pilares: el modelo por competencias y la evaluación de ellas, la estrategia de ensayo y error (propia del taller de diseño) y la metacognición. En ellos me he detenido a comentar algunos autores, analizando sus aportaciones y he destacado algunas investigaciones sobre estos temas. El capítulo IV expone la descripción general del proyecto de innovación, su estructura y diseño, con el objetivo de mejorar la calidad del aprendizaje y la metacognición en los estudiantes de Diseño Arquitectónico I, del primer año de Arquitectura, el proceso de aplicación durante el año 2016 y los resultados obtenidos.
Descripción
Informe Proyecto de Innovación Pedagógica, Fondo de Desarrollo de la Docencia 2015
Palabras clave
Métodos de Aprendizaje , Diseño arquitectónico , Metacognición , Arquitectura