Fortaleciendo la interpretación histórica en estudiantes de quinto básico: ¿Cómo una propuesta microcurricular permite el desarrollo del pensamiento histórico?
Date
2024
Type:
Thesis
item.page.extent
171 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Educacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
Este proyecto se enmarca en el desafío de mejorar la habilidad de interpretación histórica en estudiantes de quinto básico de un establecimiento en Santiago de Chile. Se centra en la creación y aplicación de una propuesta microcurricular diseñada para fortalecer de manera intencionada esta habilidad a través de un enfoque pedagógico innovador y participativo. Adoptando una metodología de investigación acción, se elaboró un micro diseño curricular que se centra en el
análisis crítico y la valoración de fuentes primarias y secundarias, incentivando así un pensamiento histórico más robusto.
La intervención se desarrolló en la unidad de la vida Colonial en Chile. La estrategia pedagógica se caracterizó por una secuenciación y una diversidad de enfoques, que incluyen la integración de recursos audiovisuales, iconográficos y textuales. La variedad de materiales empleados buscó no solo enriquecer la experiencia educativa sino también fomentar una participación activa y consciente en el aprendizaje.
Los resultados obtenidos resaltan la relevancia de la intencionalidad en el diseño curricular, así como del papel esencial que juega el modelamiento por parte de los educadores y la planificación estratégica de la secuencia de actividades pedagógicas. Estos componentes, junto con un proceso de codiseño colaborativo, fueron claves para asegurar la coherencia del currículo con los objetivos educativos establecidos y para el reforzamiento efectivo de la competencia interpretativa histórica. La investigación evidenció que la articulación de estos factores es indispensable para un aprendizaje comprometido con la construcción de conocimiento significativo.
En conclusión, la implementación de la propuesta micro curricular demostró ser efectiva en mejorar la interpretación histórica, destacando la importancia de una enseñanza intencionada y reflexiva. Los resultados afirman la necesidad de un enfoque pedagógico contextualizado y que releva el valor del aprendizaje activo y situado en la historia.
Description
Seminario de Intervención presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educa va.
item.page.coverage.spatial
Santiago
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
050003S, Propuesta microcurricular, Interpretación histórica, Habilidad, Educación, Enseñanza, Estrategias de la educaciónn