Análisis cuantitativo robusto desde el departamento de matemáticas

dc.contributor.advisorRojas, Armando
dc.contributor.authorCaniullan Calfin, Claudio
dc.coverage.spatialSantiago
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:21Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:21Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste informe presenta un proyecto de análisis cuantitativo robusto como intervención en gestión educativa realizada en el Colegio Institución Teresiana de Las Condes (Colegio IT). La intervención guiada por el profesor Claudio Caniullan se llevó a cabo con el objetivo de capacitar al equipo del departamento de matemáticas (coordinación de matemáticas) en el uso de Python y Google Colab para el análisis de datos educativos. El contexto del proyecto revela una tendencia a la baja en los resultados de las pruebas estandarizadas en los últimos años, junto con un alza en la generación de datos no centralizados lo que motivó la necesidad de implementar un enfoque más sistemático y basado en data para la toma de decisiones. A través de la recopilación y análisis de datos históricos se identificaron áreas críticas, tales como la disminución de estudiantes en el nivel "Adecuado" y el aumento en los niveles "Elemental" e "Insuficiente" en pruebas estandarizadas. La intervención se estructuró en varias fases, comenzando con la recopilación de datos y la construcción de un flujo de análisis de datos. Se realizaron capacitaciones para los docentes, enfocándose en la implementación de análisis descriptivo, análisis correlacional y un algoritmo de aprendizaje no supervisado. Los resultados de la intervención mostraron un aumento en la confianza y habilidades de los docentes en el uso de herramientas de análisis de datos, lo que a su vez mejoró una cultura de toma de decisiones informadas en el departamento de matemáticas. Los hallazgos sugieren que el uso de datos puede transformar la práctica de gestión educativa, permitiendo a los docentes identificar patrones y áreas de mejora en el rendimiento estudiantil. La intervención no solo mejoró la gestión del uso de datos en el departamento de matemáticas, sino que también fomentó un mayor sentido de colaboración entre los docentes. En conclusión, la capacitación en análisis de datos ha sido efectiva para mejorar la gestión pedagógica en el Colegio Institución Teresiana, proporcionando al departamento de matemáticas herramientas necesarias para enfrentar los desafíos educativos actuales y contribuir al desarrollo profesional continuo.
dc.format.extent39 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11447/10373
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Educación
dc.subject050009S
dc.subjectIntervención educativa
dc.subjectGestión educativa
dc.subjectColegio
dc.subjectAnálisis de datos
dc.subjectCapacitación docente
dc.titleAnálisis cuantitativo robusto desde el departamento de matemáticas
dcterms.accessRightsAcceso abierto

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Análisis cuantitativo robusto desde el departamento de matemáticas.docx
Size:
765.63 KB
Format:
Microsoft Word XML
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
347 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: