Análisis cuantitativo robusto desde el departamento de matemáticas

Date

2025

Type:

item.page.extent

39 p.

item.page.accessRights

Acceso abierto

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Este informe presenta un proyecto de análisis cuantitativo robusto como intervención en gestión educativa realizada en el Colegio Institución Teresiana de Las Condes (Colegio IT). La intervención guiada por el profesor Claudio Caniullan se llevó a cabo con el objetivo de capacitar al equipo del departamento de matemáticas (coordinación de matemáticas) en el uso de Python y Google Colab para el análisis de datos educativos. El contexto del proyecto revela una tendencia a la baja en los resultados de las pruebas estandarizadas en los últimos años, junto con un alza en la generación de datos no centralizados lo que motivó la necesidad de implementar un enfoque más sistemático y basado en data para la toma de decisiones. A través de la recopilación y análisis de datos históricos se identificaron áreas críticas, tales como la disminución de estudiantes en el nivel "Adecuado" y el aumento en los niveles "Elemental" e "Insuficiente" en pruebas estandarizadas. La intervención se estructuró en varias fases, comenzando con la recopilación de datos y la construcción de un flujo de análisis de datos. Se realizaron capacitaciones para los docentes, enfocándose en la implementación de análisis descriptivo, análisis correlacional y un algoritmo de aprendizaje no supervisado. Los resultados de la intervención mostraron un aumento en la confianza y habilidades de los docentes en el uso de herramientas de análisis de datos, lo que a su vez mejoró una cultura de toma de decisiones informadas en el departamento de matemáticas. Los hallazgos sugieren que el uso de datos puede transformar la práctica de gestión educativa, permitiendo a los docentes identificar patrones y áreas de mejora en el rendimiento estudiantil. La intervención no solo mejoró la gestión del uso de datos en el departamento de matemáticas, sino que también fomentó un mayor sentido de colaboración entre los docentes. En conclusión, la capacitación en análisis de datos ha sido efectiva para mejorar la gestión pedagógica en el Colegio Institución Teresiana, proporcionando al departamento de matemáticas herramientas necesarias para enfrentar los desafíos educativos actuales y contribuir al desarrollo profesional continuo.

Description

item.page.coverage.spatial

Santiago

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

050009S, Intervención educativa, Gestión educativa, Colegio, Análisis de datos, Capacitación docente

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url