Retroalimentación efectiva y su impacto en la mejora del aprendizaje en estudiantes de educación básica: Implicancias en el desarrollo del proceso educativo.
Date
2023
Type:
Thesis
item.page.extent
97 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
Authors
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
La innovación tiene por objetivo incorporar prácticas de retroalimentación efectiva, así como el uso correcto de la información por parte de los docentes y alumnos de un Colegio Particular Pagado de la Comuna de las Condes. Esta investigación se basa en la percepción que surge desde la institución y los docentes del impacto que está teniendo la retroalimentación en las estudiantes. Tras conocer la realidad educativa y el contexto, surgen diversas interrogantes en relación con dicho impacto y el uso que dan los docentes a esta práctica en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se busca reunir evidencias y desarrollar un juicio, pero la dificultad o problemática que surge es con relación a si las alumnas conocen los indicadores de lo que se busca certificar, si conocen
explícitamente las expectativas de sus profesores y si reconocen el cómo orientar a posteriori el proceso metacognitivo al conocer los resultados de evaluación, de lo contrario el sistema de evaluación y retroalimentación propuesto por el PEI del colegio, no estaría siendo efectivo. Se evaluó el trabajo de alumnos y docentes sobre el trabajo que realizan para recolectar la información, aportando ambos actores situaciones a intervenir. Ambos grupos de participantes fueron evaluados en dos instancias pre y post intervención. La innovación consistió en visibilizar si los docentes aprendieron a retroalimentar de forma efectiva, capacitar a los profesores sobre la retroalimentación, aplicar la retroalimentación efectiva, y evaluar si se cumplen los objetivos. Posteriormente, una vez realizada la intervención, se volvió a evaluar el desempeño de los docentes y estudiantes a través de la utilización de encuestas y entrevistas. Los resultados evidenciaron que las profesoras cambian su manera de retroalimentar de una manera más efectiva y que las estudiantes valoran lo anterior para mejorar en su proceso de enseñanza - aprendizaje.
Description
Seminario de Intervención presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa.
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
050003S, Enseñanza aprendizaje, Innovación, Retroalimentación