Propuesta de estrategias e instrumentos para desarrollar la evaluación formativa diversificada en educación parvularia
Date
2024
Type:
Thesis
item.page.extent
123 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
Authors
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
El seminario de intervención denominado "Propuesta de Estrategias e Instrumentos para la Evaluación Formativa Diversificada en Educación Parvularia" busca mejorar las prácticas evaluativas en educación parvularia a través de la implementación de una serie de estrategias y herramientas diseñadas para ser inclusivas y adaptativas a las necesidades individuales de los estudiantes, particularmente aquellos con necesidades educativas especiales. El propósito central
del proyecto es alfabetizar al equipo docente en el uso y diseño de estrategias e instrumentos de evaluación formativa diversificada, asegurando así Evaluaciones más equitativas y efectivas que promuevan el aprendizaje y el desarrollo integral de los alumnos.
La metodología adoptada es la de investigación-acción, la cual permite una evaluación continua y una adaptación basada en los resultados obtenidos durante la implementación. El plan incluye la realización de cuatro talleres formativos que abarcan desde la introducción a los fundamentos de la evaluación formativa hasta la aplicación práctica de herramientas digitales y la inteligencia artificial para optimizar los procesos evaluativos.
Los resultados principales del proyecto indican una mejora en el conocimiento y la capacidad del equipo docente para diseñar evaluaciones formativas diversificadas. Sin embargo, el análisis crítico sugiere que, aunque hay un progreso notable en la comprensión teórica y procedimental por parte de los docentes, la aplicación práctica y el impacto directo en el aprendizaje de los estudiantes aún necesitan fortalecimiento y mayor profundidad.
En conclusión, el proyecto ha tenido un impacto positivo en el nivel de conocimiento de los educadores y ha enriquecido las prácticas evaluativas, pero requiere un compromiso a más largo plazo y una mayor implicación práctica para alcanzar plenamente sus objetivos. Es esencial que futuras intervenciones continúen trabajando hacia la integración efectiva de estas estrategias en el día a día educativo, garantizando así que todos los estudiantes, especialmente aquellos con
necesidades especiales, reciban una educación equitativa y adaptada a sus necesidades.
Description
Seminario de Intervención presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa.
item.page.coverage.spatial
Santiago
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
050003S, Evaluación formativa, Evaluación-Educación, Educación preescolar