Fungi shelter: sistema de auto cultivo del hongo Pleurotus Ostreatus para situaciones de emergencias humanitarias en los campos de refugiados de Acnur

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Autores
López Ferretti, María Fernanda
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño
Resumen
Dentro del mundo del Reino Fungi y su variedad de especies se han comprobado diversas funciones beneficiosas que estás contienen y nos aportan a los seres humanos de manera medicinal, como descomponedores de materia orgánica y principalmente nutricional, como lo es la especie Pleurotus Ostreatus también conocido como Hongo Ostra en el cual enfocamos esta investigación destacándose como un super alimento. A lo largo de todo el mundo ocurren frecuentemente crisis humanitarias las cuales afectan de manera directa a las que hoy en día son 26.4 millones de personas que quedan sin hogar de un minuto a otro, por lo que deben recurrir a la ayuda que otorga ACNUR en los campos de refugiados, donde la principal problemática que se debe abarcar son las condiciones nutricionales y alimentarias con las cuales llegan la mayoría de los refugiados y la cual provoca un alto porcentaje de muertes y enfermedades. Es por esto que Pleurotus Ostreatus destaca dentro de sus propiedades nutritivas aportando un alto porcentaje en carbohidratos, proteínas, minerales, vitaminas, micronutrientes , entre otros. Siendo así el propósito de este proyecto crear un sistema de autocultivo de la especie Pleurotus Ostreatus en etapa de fructificación para producir setas comestibles altas en nutrientes brindando una solución rápida y beneficiosa para los campos de refugiados.
Descripción
Memoria presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Título Profesional de Diseñador de Espacios y Objetos
Palabras clave
1401S , Refugiados , Alimentación
Citación