Abstract:
La propuesta de innovación, inserta en la investigación acción fue desarrollada en un territorio que está conformado por un equipo de profesionales que pertenecen al ámbito de la asesoría técnica y tiene como objetivo implementar comunidades de aprendizaje virtuales entre los centros infantiles y asesoras del equipo técnico territorial para el fortalecimiento de la reflexión y profesionalización de la práctica pedagógica virtual en tiempos de contingencia sanitaria covid- 19. Además, considera identificar los componentes esenciales para desarrollar una propuesta de comunidades de aprendizaje virtuales con los equipos educativos JUNJI de las comunas de Talcahuano, Hualqui y Hualpén de la Provincia de Concepción, región del Biobío. Las CAV como dispositivo, representan un espacio de desarrollo profesional relevante, que complementa a
las instancias presenciales realizadas antes de la contingencia sanitaria para la reflexión del quehacer docente; sin embargo, ahora en el contexto de cada comunidad educativa en un espacio virtual. El desarrollo del estudio tiene una perspectiva constructivista y favorece la continuación de los procesos de calidad en la implementación de los encuentros técnicos virtuales de reflexión y trabajo entre adultos en modalidad remota; por lo cual las involucradas en la investigación debieron determinar los principales componentes de una CAV; desde experiencias iniciales, propuestas, estudios de marcos teóricos. Además diseñan una propuesta de evaluación para las comunidades de aprendizaje virtuales a través de una rúbrica analítica y realizan constantes
espacios de reflexión crítica para la implementación de las CAV; lo que permite de esta forma ejecutar la función de asesoría por el ETT Nº1 en los nuevos escenarios virtuales y disponer de evidencias en una carpeta digital del proceso desarrollado en el período de contingencia sanitaria de la función de asesoría técnica con foco en las prácticas pedagógicas vía online y el bienestar integral de las personas pertenecientes a los centros infantiles del territorio.