Abstract:
El salmón es una proteína de excelencia en términos nutricionales y de eficiencia productiva, esto se puede ver reflejado con el crecimiento exponencial que ha tenido la industria en los últimos 30 años, posicionando a Chile como el segundo productor mundial de salmones después de Noruega. Esto por un lado genera un aporte para las comunidades de la zona sur en términos monetarios, pero a nivel ecológico ha generado
una gran controversia debido a los constantes incidentes que involucran a la salmonicultura como el principal causante de estos. Actualmente las medidas de control existentes no son suficientes para controlar y disminuir estos sucesos. Por lo tanto, surge la pregunta ¿Será posible generar una nueva manera de cultivar salmones para aminorar el impacto en el ecosistema y generar una mejor aceptación social? Para esto es necesario entender el proceso productivo de esta industria y las principales falencias que repercuten en el ecosistema, para luego investigar sobre las medidas que podrían implementarse y proponer una nueva manera de cultivar estos ejemplares de
una manera más sustentable.