Abstract:
La presente investigación consistió en la observación analítica sobre las barreras
que presentan los docentes de gastronomía al momento de enfrentarse a las
clases con estudiantes en situación de discapacidad. En ésta se han utilizado
diversas fuentes bibliográficas como libros, tesis, artículos científicos y
académicos, entrevistas, entre otros que han contribuido al desarrollo del
proyecto de investigación que a continuación se plantea.
Este estudio refleja un análisis tanto cualitativo como cuantitativo, de naturaleza
descriptiva, el cual se ha desarrollado con la recopilación de datos e información
sobre los diferentes aspectos de este tema para ser materializado con la
metodología investigación-acción, con objetivos claramente definidos y
alcanzables, que pretenden poner en valor al docente y le permita contribuir con
las diferentes herramientas de enseñanza aprendizaje en su quehacer como
educador de las carreras de gastronomía en INACAP.
Concluyendo la presente innovación, como estrategia metodológica y didáctica
dentro del aula-taller, favorece el aprendizaje de los estudiantes de educación
superior en situación de discapacidad auditiva y cómo el docente entrega sus
conocimientos y competencias a los estudiantes, con la heterogeneidad que eso
implica reforzando el aprendizaje; y, por último, generando estrategias a corto,
mediano y largo plazo de un plan de capacitación a nivel nacional, así como un protocolo orientativo, que permita a la comunidad de INACAP enfrentarse de la
mejor manera a la llegada de los estudiantes e situación de discapacidad.