Abstract:
A nivel nacional en el año 2014 se demostró que el 93% de los colegios en Chile
declaraban en sus Proyectos Educativos Institucionales propender al principio de la
integralidad (Villalobos y Salazar, 2014).
La integralidad, es uno de los 3 sellos que tiene Colegio San Vicente de Paul de
Chillán, y se explica porque busca para sus estudiantes una sólida formación
académica y valórica, equilibrando el foco educativo desde dos pilares.
En cuanto a lo formativo, la educación en valores es clave. Y esta investigación
acción buscó primero evidenciar la sistematicidad de los valores desde las
actividades curriculares y extracurriculares, recogiendo datos de la frecuencia del
desarrollo de Actitudes y Objetivos de Aprendizaje Trasversales en algunas
asignaturas de un 1° medio y contrastando los datos con el análisis del discurso de
Docentes y un Directivo del colegio.
Como resultado del diagnóstico y de la planificación de la intervención, nace la idea
de trabajar el desarrollo de valores con una metodología implica que los estudiantes
aprendan para brindar un servicio comunitario. A+S, desafía a los estudiantes,
Docentes y Escuela a salir del aula para aprender sirviendo en un entorno real,
resolviendo problemas reales, aportando no solo con su conocimiento, sino también
con su disposición.
Producto del acontecer nacional y mundial por el estallido social y la pandemia del
COVID 19, esta tesis queda como propuesta. Desarrollar valores con una
experiencia aprendizaje, que articula lo formativo con lo académico, qué además
los sistematiza y contextualiza porque involucra en sus participantes, la reflexión y
adhesión al PEI y la vinculación con el medio.