El litio en Chile. ¿Problemas para su producción?: Percepciones que involucran al recurso estratégico y al bien común

dc.contributor.advisorValdés González, Héctor
dc.contributor.authorRomero Stevens, Camila Grace
dc.coverage.spatialSantiago
dc.date.accessioned2025-01-22T20:42:32Z
dc.date.available2025-01-22T20:42:32Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionProyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas
dc.description.abstractEste trabajo presenta un análisis de percepciones que provoca la acelerada demanda del litio y su creciente utilización debido a avances tecnológicos, y cómo dicha demanda coloca a las reservas del norte chileno, en los salares, en el centro de debates que involucran formas de explotación y comercialización. El objetivo de esta investigación es analizar las percepciones de profesionales expertos en la producción del litio, para la determinación de las barreras que han impedido que Chile lidere la producción de dicho mineral. Para lograrlo se propone una aproximación cualitativa bajo un paradigma interpretativo y con base en 10 entrevistas semiestructuradas a profesionales y ejecutivos del ámbito minero para la determinación de cómo y porque se ha retrasado la explotación del litio tan demandado y necesario para el desarrollo tecnológico mundial. Los datos revelan que las diversas posturas predominantes tienden a neutralizarse entre sí. Por un lado, se encuentra el modelo económico extractivista que busca fortalecer y hacer rentable la oportunidad nacional, considerando a la minería como un recurso estratégico para la industria. Por otro lado, existen enfoques políticos ambientalistas que buscan condicionar el proceso a regulaciones más estrictas o a consultas territoriales enfocadas en el bien común, lo que ralentiza el avance de la extracción en términos políticos. En síntesis, las diferentes concepciones en torno al litio son una representación de modelos ideológicos en pugna, donde el debate económico y el político ambiental no han terminado de definir lo que es bueno para nuestro país, y requieren revisarse para no perder una oportunidad estratégica relevante.
dc.format.extent49 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11447/9702
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería
dc.subjectLitio
dc.subjectChile
dc.subjectRecurso estratégico
dc.subjectSalares y territorios
dc.subjectProducción
dc.subject070002S
dc.titleEl litio en Chile. ¿Problemas para su producción?: Percepciones que involucran al recurso estratégico y al bien común
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsAcceso abierto

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El litio en Chile. ¿Problemas para su producción?: Percepciones que involucran al recurso estratégico y al bien común.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
347 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: