Funcionalidad de los bailarines de ballet clásico según cantidad de zonas de lesión medida a través del cuestionario DFOS-SP aplicado en segundo semestre del 2022

dc.contributor.advisorRoa Alcalino, S
dc.contributor.authorFlores, Bárbara
dc.contributor.authorFredes, Javiera
dc.contributor.authorGidi, Melissa
dc.contributor.authorRamos, Macarena
dc.date.accessioned2023-06-28T14:16:39Z
dc.date.available2023-06-28T14:16:39Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo para optar al Grado académico de Licenciado en Kinesiología
dc.description.abstractANTECEDENTES: Los bailarines de ballet sufren lesiones debido al estrés biomecánico, provocado por las altas horas de entrenamiento. Sin embargo, se desconoce si al tener una mayor cantidad de zonas lesionadas podría impactar en la funcionalidad del bailarín, por lo que se busca conocer si existe una correlación entre la cantidad de zonas lesionadas (CZL) y el Nivel de Funcionalidad (NF) del bailarín. Objetivo: Determinar el Nivel de Funcionalidad (NF) de los bailarines de ballet clásico según cantidad de zonas de lesión (CZL), medido a través del cuestionario “Dance Functional Outcome Survey: DFOS-Sp”. Metodología: Estudio cuantitativo con diseño observacional descriptivo analítico transversal. La población estudiada son bailarines de ballet clásico, y se incluyeron participantes mayores de 18 años, con un mínimo de 3 años de experiencia profesional, y con un entrenamiento mínimo 5 veces/semana. Se excluyeron quienes no practican danza al momento de la encuesta. Las variables sociodemográficas, cantidad de lesiones en miembro inferior, zona de lesión en el cuerpo, y funcionalidad del bailarín fueron recolectadas mediante un formulario Google y el DFOS-Sp. Resultados: Este estudio arrojó una distribución de lesiones en EEII de: tobillo (50%), rodilla (23%) y cadera (20%). No existe correlación significativa (p=0,061) entre variables de Cantidad de Zonas de Lesión (CZL) y el Nivel de Funcionalidad (NF) del bailarín. Según Spearman hay correlación lineal indirecta moderada (Rho= -0,5231), p=0,003. Conclusión: Existe una correlación entre las variables estudiadas. Se observa una correlación lineal directa. Se sugiere para próximos estudios ampliar la población de estudios.
dc.format.extent36 p.
dc.identifier.urihttps://repositorio.udd.cl/handle/11447/7620
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Medicina
dc.subject1902S
dc.subjectBaile
dc.subjectRendimiento atlético
dc.subjectExtremidad inferior
dc.subjectLesiones de la pierna
dc.titleFuncionalidad de los bailarines de ballet clásico según cantidad de zonas de lesión medida a través del cuestionario DFOS-SP aplicado en segundo semestre del 2022
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsPrivado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Funcionalidad de los bailarines de ballet clásico según cantidad de zonas de lesión.pdf
Size:
920.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: