Consumo de panes y cereales sin gluten en personas que siguen dieta de gluten en Chile en 2023
Date
2023
Type:
Thesis
item.page.extent
39 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
La dieta libre de gluten (DLG) es el tratamiento para las personas con enfermedad celíaca (EC) y personas que se basan en esta dieta en ausencia de EC u otras condiciones, como alergia al trigo (AT) o sensibilidad no celíaca al gluten (SNCG). El gluten, presente en los granos de trigo, es utilizado en la panificación ya que mejora la textura por su viscoelasticidad. Esta investigación, tiene como objetivo conocer cómo son los hábitos alimentarios en relación al consumo de panes y cereales libres de gluten de las personas que residen en Chile que siguen una DLG. El diseño de estudio es analítico, transversal, observacional, retrospectivo. Las personas evaluadas tenían entre 18 y 60 años, de ambos sexos, que seguían una DLG por al menos 6 meses, en Chile durante el año 2023. La recolección de datos fue a través de un Formulario de Google, el cual se basó en conocer los hábitos alimentarios y frecuencia de consumo en panes y cereales libres de gluten. Para la asociación de variables: motivo de seguimiento de la dieta, lectura del etiquetado nutricional, frecuencia de consumo, y lugar de compra, se realizó Test de Chi Cuadrado, y los datos se analizaron con el programa STATA v.16.0, con nivel de significancia del 5% (p<0,05). Se encontró que el 94,24% fueron mujeres, mayormente entre 30 a 49 años, de la zona Centro del país, con un nivel educacional superior. El alimento más consumido fue el pan (95,93%), y el menos consumido fue el cereal de desayuno (44,06%). Hubo un mayor consumo de panes y cereales principalmente refinados y procesados, sin embargo, no hubo un consumo excesivo de estos alimentos, refutando la hipótesis planteada para este estudio. Los resultados del estudio destacan la importancia de la educación respecto a la conciencia de la lectura del etiquetado, ya sea al leer los ingredientes, y/o ver la presencia del logo libre de gluten.
Description
Tesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Licenciado en Nutrición
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
1903S, Gluten, Panes, Cereales, Hábitos alimentarios, Enfermedad celíaca