Retroalimentación efectiva como herramienta de innovación pedagógica entre los actores educativos de unaInstitución Militar en el Ejército de Chile

dc.contributor.advisorJiménez Saldaña, Ana María
dc.contributor.authorMajmud Mandiola, Rigoberto Eduardo
dc.date.accessioned2023-07-26T21:21:02Z
dc.date.available2023-07-26T21:21:02Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionSeminario de Intervención presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa.
dc.description.abstractLa presente investigación acción tuvo por objetivo implementar una innovación referida a procesos de retroalimentación docente para generar aprendizaje efectivo entre los actores educativos de un Instituto Militar Educativo. La retroalimentación focaliza el desarrollo de habilidades metacognitivas y la conciencia de cómo se aprende y el camino a seguir. No obstante, en base al contexto observado en la Institución, se distinguen diversos aspectos que presentan dificultades en la ejecución de las prácticas de retroalimentación. Para efectos de esta investigación, la fundamentación teórica se apoyó en el modelo de retroalimentación de Anijovich (2020), Mulliner y Tucker (2017), y las tácticas de interacción verbal de Amestoy de Sánchez (2002). Se realizó un diagnóstico partiendo de una investigación de tipo cualitativa apoyado en el método investigación acción y posteriormente se realizó un análisis de las prácticas de retroalimentación que se estaban ejecutando antes de la innovación, donde se obtuvo la información para evidenciar la situación actual. Los hallazgos encontrados develaron que es necesario se generen procesos de retroalimentación efectiva, que deben ejecutarse clase a clase y en todas las aulas, donde los profesores y estudiantes la consoliden como una práctica constante e inherente al proceso de aprendizaje. Una vez implementado el Plan de Intervención que consistió en Jornadas de reflexión de la praxis pedagógica referida a la retroalimentación y tres talleres de actualización desarrollando el modelo, técnicas de interacción verbal y estrategias de retroalimentación para la posterior implementación, se valoró como una acción positiva tanto para los docentes como para los alumnos, actores clave participantes en la investigación, asumiendo que es un proceso bidireccional, ya que mediante ésta se lleva al estudiante y al docente a una superación y reflexión de sus desempeños.
dc.format.extent62 p., anexos
dc.identifier.urihttps://repositorio.udd.cl/handle/11447/7764
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Educación
dc.subject050003S
dc.subjectRetroalimentación
dc.subjectDocentes
dc.subjectIntervención educativa
dc.titleRetroalimentación efectiva como herramienta de innovación pedagógica entre los actores educativos de unaInstitución Militar en el Ejército de Chile
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsAcceso abierto

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Retroalimentación efectiva como herramienta de innovación pedagógica entre los actores educativos de una institución militar en el Ejército de Chile.pdf
Size:
4.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: