Hacia una cultura de retroalimentación: Implementación de prácticas docentes para el monitoreo de aprendizajes en enseñanza media.

Date

2025

Type:

Thesis

item.page.extent

47 p.

item.page.accessRights

Acceso abierto

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Este informe aborda la implementación de estrategias de retroalimentación efectiva en clases de Ciencias, aplicadas por los docentes de un establecimiento educacional católico, científico humanista, particular pagado, ubicado en la comuna de Vitacura. Esta implementación busca resolver la problemática detectada a través de un plan de intervención que contempla una serie de acciones que fomenta el trabajo docente en equipo y la reflexión pedagógica conjunta, con el fin de realizar un seguimiento continuo del logro de aprendizaje de los estudiantes de enseñanza media, valorando su impacto e iniciando así una cultura de retroalimentación en el aula. Este estudio se basa en teorías del liderazgo educativo y el impacto de la retroalimentación efectiva en el aprendizaje estudiantil, reforzando el valor e importancia del liderazgo en las prácticas instruccionales, lo que se vio reflejado en los resultados obtenidos tanto en el reporte de observaciones de clases realizadas al equipo de Ciencias como en el promedio de notas en las asignaturas del área científica, específicamente en las asignaturas de Física y Ciencias para la Ciudadanía.

Description

Seminario de Grado presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa.

item.page.coverage.spatial

Santiago

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

050009S, Colegios, Docentes, Estrategias de la educación, Retroalimentación

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url