Carga académica percibida de estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Desarrollo
No hay miniatura disponible
Fecha
2020-12
Autores
Mosella Arredondo, Javiera Ignacia
Padilla Alfaro, Camila Francisca
Puig Albornoz, Sofía del Carmen
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina
Resumen
La carga académica siempre se ha considerado un tema de discusión y
reflexión en la mayoría de las carreras universitarias. Se reconoce en distintas
carreras que la mayoría de los alumnos percibe que su carga académica es
muy alta y esto puede afectar su rendimiento u otros aspectos de su vida
cotidiana y el tiempo invertido en la universidad. El objetivo general del presente
estudio es detectar los factores que más impactan la carga académica percibida
en estudiantes de Nutrición y Dietética de primer a cuarto año de la Universidad
Del Desarrollo, sede Santiago, del año 2020. Es por esto, que, a través de
encuestas, analizaremos los factores que más influyen en cómo se percibe la
carga académica de los alumnos de la carrera de Nutrición y Dietética,
Universidad del Desarrollo, sede Santiago. El orden del siguiente documento
explicará desde la fundamentación de nuestro estudio, hasta la conclusión,
donde destacaremos los principales resultados y su importancia.
Descripción
Tesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo
para optar al grado de licenciado en Nutrición y Dietética
Palabras clave
Carga académica , Estudiantes universitarios , 1903S , Percepción