Obligaciones de las constructoras dentro de la Ley RETC

Date

2020

Type:

Thesis

item.page.extent

34 p.

item.page.accessRights

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

El trabajo pretende analizar el vacío legal de la Ley RETC, para el caso de las empresas constructoras, la cuales no se categorizan como establecimiento ni cómo titulares de proyecto, pero aun así generan residuos, los cuales en muchos casos van asociados a la etapa de construcción de megaproyectos. Además, se analiza el Sistema de Ventanilla Única como formulario único de acceso y reporte con el fin de concentrar la información objeto de reporte en una base de datos que permita la homologación y facilite su entrega y transparencia, por parte de los sujetos obligados a reportar

Description

Tesina presentada a la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo para optar al grado de Magíster en Derecho Ambiental

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

030009S, Derecho ambiental, Legislación ambiental, Empresas constructoras, Emisiones contaminantes, Fuentes de contaminación

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url