Recystis: módulo lumínico flotante para acelerar la reforestación de huirales
Date
2021-12
Type:
Thesis
item.page.extent
157 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
Authors
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
El cambio climático es un problema que se ha acelerado en todo el mundo. Considerando los principales agentes de mitigación, existe una macroalga - el Huiro Flotador – que posee múltiples beneficios mitigadores del problema ambiental, así como económicos y sociales. A pesar de esto, existe una gran preocupación por su desaparición producto de la creciente desforestación, hasta ser considerado especie en sobrexplotación. Este proyecto busca - a través del diseño - responder al problema de la deforestación y sus consecuencias ambientales. Actualmente, existen medidas para limitar la extracción de estos (leyes de veda y cultivos). Sin embargo, el no existen medidas directas para acelerar su reposición. De esta manera, el proyecto Recystis pretende restaurar los bosques de huiro a través de un módulo lumínico flotante por medio de la alteración del fotoperiodo - impulsando su crecimiento y asentamiento – bajo la implementación de un elemento base del diseño: la iluminación. Esta investigación se basa en aspectos cuantitativos –artículos científicos y entrevistas expertos - para analizar el rol de la luz en la reforestación de estos, así como en aspectos cualitativos para la estructura del
módulo. Los resultados de esta investigación permitirán enfrentar la desforestación del Huiro Flotador y sus consecuencias ambientales
Description
Memoria preliminar presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Título Profesional de Diseñador
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
Cambio climático, Huiro Flotador, Huirales, Reforestación, Iluminación, 1401S