Seguridad alimentaria de personas con enfermedad celíaca, que siguen una dieta libre de gluten, en la pandemia por Covid-19 en Chile
No hay miniatura disponible
Fecha
2020-12
Autores
Chavarry Dávalos, Jean Pier Mauricio
Díaz Palominos, Carolina Elizabeth
Salvador Salinas, Felipe Ignacio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina
Resumen
Durante 2020 el mundo está enfrentando al coronavirus, instaurándose de
medidas para restringir el movimiento de personas. Esto pudo afectar la
seguridad alimentaria (SA) y estado nutricional de la población (disponibilidad,
acceso e inocuidad de alimentos), principalmente personas con enfermedades
cuyo tratamiento exige una alimentación especial, como las personas con
enfermedad celiaca (EC). Se analizó el impacto de la pandemia por enfermedad
por coronavirus (COVID-19) en la SA, en personas con EC que siguen la dieta
libre de gluten (DLG), enfocada en el grupo de panes, cereales y horneados. Se
realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal, con muestreo no
probabilístico por conveniencia. Se aplicó una encuesta online con 31
preguntas, difundida en redes sociales a personas entre 18 y 64 años, con DLG
durante al menos 8 meses. De 151 encuestados, 132 (87,4%) eran mujeres,
94,7% tenían algún grado de estudios superiores. El alimento más consumido
fue pan listo para consumo. Los participantes percibieron que disminuyó la SA
(43,7% disponibilidad, 47,7% acceso) y se encontró escasa inocuidad (72,2%).
Respecto al estado nutricional, las personas que se autopercibieron con
sobrepeso u obesidad fueron 21,2% prepandemia y 31,1% en pandemia. En
este estudio se evidencia que la SA y el estado nutricional de personas con EC
se redujo en pandemia por COVID-19 en Chile, por disminución de
disponibilidad, inocuidad y acceso a alimentos. Se espera que esta
investigación ayude a visibilizar la compleja situación que viven las personas
con intolerancias alimentarias.
Descripción
Tesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo
para optar al grado académico de Licenciado en Nutrición y Dietética
Palabras clave
Acceso a alimentos , Disponibilidad alimentaria , Dieta libre de gluten , Seguridad alimentaria , 1903S