Desarrollo del pensamiento crítico, una realidad emergente al interior de las aulas educativas

Date

2021

Type:

Thesis

item.page.extent

121 p.

item.page.accessRights

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Frente a los constantes cambios de nuestra sociedad y de las innovaciones educativas, el desarrollo de habilidades del siglo XXI, se hace presente de forma latente e indispensable. Si bien existe una amplia gama de habilidades, pero para un establecimiento privado de la comuna de Lampa, el pensamiento crítico es un pilar de su proyecto educativo y una habilidad que de acuerdo a los resultados obtenidos en pruebas estandarizadas e internas se encuentra descendido. Por lo que se hace imperiosa la necesidad de buscar cómo desarrollar ésta habilidad. El objetivo general de esta intervención será aplicar ABP como una estrategia metodológica en el aula que desarrolla y fortalece la habilidad del pensamiento crítico en los estudiantes. Por lo que se consideran tres intervenciones para cumplir con el objetivo planteado: crear una progresión del pensamiento crítico ligada al ABP, orientaciones a los docentes para implementar ABP en todas las asignaturas y la implementación de un ABP en cuarto básico. Un punto destacable en esta intervención es el uso de la metodología cualitativa, así por ejemplo en el diagnóstico se utilizaron entrevistas a docentes y análisis documental propio del establecimiento. Por su parte, en la intervención se utilizaron técnicas metodológicas que permitieron realizar este tipo de análisis a través de los resultados obtenidos por encuestas, bitácoras de registro de observaciones, focus group, autoevaluación y los resultados del producto realizado por los estudiantes. Como resultado de esta intervención se evidenció que a través de las tres intervenciones sí se lograron en gran medida los objetivos específicos, si se logró relacionar la progresión con los pasos de ABP, y los estudiantes lograron poner en práctica y demostrar un avance en el desarrollo de la habilidad descendida. Se presentaron obstáculos debido al tiempo y eventos significativos, sin embargo esto se proyectan realizarlos durante el segundo semestre del 2021. En conclusión, se presentan aún más desafíos por trabajar en el área curricular del establecimiento, específicamente se proyecta crear progresiones de otras habilidades vinculadas a otras asignaturas, crear una pauta para extrapolar el pensamiento crítico a todas las asignaturas y no limitarse a la de historia, además de comenzar a desarrollar el pensamiento visible en los estudiantes.

Description

Seminario de intervención presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico del Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

Intervención educativa, Pensamiento crítico, Habilidades, Enseñanza aprendizaje, Trabajo docente, 050003S

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url