Resolución de conflictos en el aula a través de la enseñanza de la inteligencia emocional: una investigación-acción en docentes de primero básico

dc.contributor.advisorHojman, Viviana
dc.contributor.authorGonzález Torres, Camila
dc.date.accessioned2022-12-01T19:41:55Z
dc.date.available2022-12-01T19:41:55Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis presentada a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magister en Psicopedagogía.es
dc.description.abstractEn esta investigación se busca conocer las percepciones que poseen los docentes sobre la enseñanza de la Inteligencia Emocional y la relación que tiene esta con la resolución pacífica de conflictos en el aula, entendiendo la Inteligencia Emocional como “la capacidad para procesar la información emocional con exactitud y eficacia, incluyéndose la capacidad para percibir, asimilar, comprender y regular emociones” (Mayer, Salovey y Caruso, 2000, p. 398) y la resolución pacífica de conflictos como “la intención o voluntad de las personas en resolver una disputa” (Ministerio de Educación, 2006). Además, corresponde a un estudio de carácter cualitativo, el cual se divide en dos partes: un diagnóstico inicial y una intervención en base a los resultados del diagnóstico con una posterior evaluación de resultados de acuerdo a la intervención realizada. Para el diagnóstico se realizó entrevista semiestructurada a dos docentes que realizan clases en primero básico. Los resultados del diagnóstico muestran que las docentes reconocen la importancia de la Inteligencia Emocional y consideran una estrecha relación entre el desarrollo de esta y la resolución pacífica de conflictos, pero que al mismo tiempo no conocen certeramente como incluir la Inteligencia Emocional en sus clases, además del interés que presentan por el tema, tampoco cuentan con una asignatura específica para poder enseñar a sus estudiantes sobre el tema. Por lo tanto, las docentes declaran que sus estudiantes no poseen mayor conocimiento de sus propias emociones. Luego de esto, se realiza un periodo de intervenciones con las docentes de primero básico, con la intención de transmitirles a ellas herramientas y estrategias para la enseñanza y desarrollo de la Inteligencia Emocional, para que ellas puedan integrarlas y conocerlas y posterior a esto, las puedan implementar en sus aulas. Los resultados de la implementación muestran un aumento en el uso de dichas estrategias por parte de las docentes en el aula y un aumento en el desarrollo y reconocimiento de las emociones por parte de los estudiantes de primero básico.es
dc.format.extent90 p.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11447/6789
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Educaciónes
dc.subjectinteligencia emocional, resolución pacifica de conflictos, habilidades y estrategias, barreras de primer ciclo de enseñanza básicaes
dc.subjectInteligencia emocionales
dc.subjectResolución de conflictoses
dc.subjectHabilidadeses
dc.subjectEstrategias de la educaciónes
dc.subject050002Ses
dc.titleResolución de conflictos en el aula a través de la enseñanza de la inteligencia emocional: una investigación-acción en docentes de primero básicoes
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Resolución de conflictos en el aula.pdf
Size:
500.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: