Implementación de una estrategia de planificación para incluir metodologías activo-participativas de aprendizaje en el nivel de sexto básico en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Date

2021

Type:

Thesis

item.page.extent

46 p.

item.page.accessRights

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

El presente trabajo busca plantear una estrategia de planificación donde se puedan incluir metodologías activo-participativas en el nivel de sexto básico en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, mediante una propuesta que emana de la demanda surgida por el contexto de priorización curricular e implementación de una serie de decretos que apuntan a que el curriculum puede ser flexible e integrador donde también caben las estrategias activo-participativas como el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos. Mediante un análisis cualitativo de como se trabaja en el lugar de implementación se propuso una nueva forma de planificar, la cual se sometió al juicio de los profesores de la asignatura que trabajan en el departamento, los que mediante su análisis arrojaron conclusiones favorables respecto a la necesidad de implementación de nuevas estrategias y de seguir innovando en sus practicas educativas siempre en función del desarrollo de los estudiantes

Description

Seminario de Intervención presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

Práctica educativas, Estrategias de la educación, Metodología, Enseñanza aprendizaje, 050003S

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url