Propuesta de un modelo de gestión de activos para astilleros y maestranzas de la Armada

Date

2023

Type:

Thesis

item.page.extent

92 p.

item.page.accessRights

Acceso abierto

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Este trabajo presenta un análisis diagnóstico, en base a una estructura de gestión en un astillero en Chile, orientado en el seguimiento de las inversiones basada en gestión de activos. El objetivo de este análisis es proponer un modelo de gestión de activos, para conocimiento y realización del seguimiento de las inversiones y que ayude a la toma de decisiones en base a la mejora continua y excelencia operacional. Para lograrlo, se propone un diseño cualitativo. Cualitativamente, el análisis será en base a una breve encuesta y entrevistas semiestructuradas, considerando opiniones de 12 representantes de la organización como informantes claves: Gerente de operaciones, gerente de reparaciones, 01 ingeniero del departamento de inversiones, jefe del área contable, jefe de operaciones de mantenimiento, jefe de mantenimiento predictivo, 02 jefes de proyecto de mantención y 04 encargados de bienes inventariarles. Esta será la aproximación para la comprensión de dónde y cómo pueden evidenciarse los resultados y mejoras en la gestión de activos. La evidencia muestra que el modelo de gestión propuesto permite el seguimiento de estudios de las inversiones realizadas por la planta industrial, asegurando el manejo de activos y sostenibilidad. Con estos antecedentes, la organización podrá generar una mirada clara poner en práctica sus planes estratégicos y así tener un mejor manejo de sus activos, todo esto con la proyección de la excelencia operacional. Se concluye así que, este análisis y el modelo propuesto, mejora el desempeño y el manejo de la gestión de activos, permitiendo la optimización y administración de los recursos de manera más eficiente que, con el paso del tiempo, podrá generar brechas de mejora en sus procesos.

Description

Proyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

070002C, Análisis, Operaciones, Mejora continua, Inversiones, Seguimiento

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url