Proponiendo una EdTech sustentable. Más allá de docentes powerpointers y clickerers en la Universidad
dc.contributor.author | Villarroel, Verónica | |
dc.date.accessioned | 2022-04-04T14:28:19Z | |
dc.date.available | 2022-04-04T14:28:19Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La crisis sociosanitaria por COVID 19 evidenció una brecha digital entre docentes y estudiantes de educación superior que revela la necesidad de desarrollar en los docentes universitarios competencias en EdTech. Con el objetivo de analizar el desarrollo actual de la formación docente en competencias digitales para la educación del siglo XXI, se realizó una extensa y sistemática revisión bibliográfica de literatura nacional e internacional, en torno a los modelos teóricos, marcos de referencia y experiencias de formación en competencias digitales docentes. El problema que se discute en este artículo es la tendencia a formar docentes en aspectos instrumentales y técnicos de la tecnología como la alfabetización digital e informacional, sin profundizar en su uso más complejo como instrumento de mediación cognitiva para aprender a pensar a través de TICs y medios digitales. A partir del análisis realizado, se concluye que las universidades necesitan avanzar hacia una EdTech sustentable, orientada a la resolución de problemas a través de entornos colaborativos caracterizados por un uso crítico, ético, cooperativo, participativo y responsable de las tecnologías. Se realiza una propuesta de formación en EdTech donde lo digital está integrado a la tarea pedagógica y responde a la complejidad de los aprendizajes que se necesitan desarrollar en los estudiantes. | es |
dc.description.version | Versión enviada | es |
dc.identifier.citation | Villarroel Henríquez, V., y Stuardo Troncoso, W. (2022). Proponiendo una EdTech sustentable. Más allá de docentes powerpointers y clickerers en la Universidad. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 25(2), (versión preprint). https://doi.org/10.5944/ried.25.2.32620 | es |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.5944/ried.25.2.32620 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11447/5912 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Formación de Profesores | es |
dc.subject | Nuevas tecnologías | es |
dc.subject | Tecnología de la educación | es |
dc.subject | Habilidades de información | es |
dc.subject | Enseñanza superior | es |
dc.title | Proponiendo una EdTech sustentable. Más allá de docentes powerpointers y clickerers en la Universidad | es |
dc.title.alternative | Proposing a Sustainable EdTech. Beyond Powerpointers and Clickerers Teachers at University | es |
dc.type | Article | es |
dcterms.source | RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 32620-Texto del artículo-88262-1-10-20220331.pdf
- Size:
- 387.89 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: