Actividad física en jóvenes universitarios previo y durante pandemia por COVID-19 en la ciudad de Concepción el año 2020
Date
2020
Type:
Thesis
item.page.extent
75 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
Introducción: Actualmente Chile y el mundo están viviendo una de las crisis sanitarias más grandes de los últimos tiempos, la pandemia por COVID-19.
Los intentos por frenar la propagación del virus han dado lugar a numerosas restricciones en la vida diaria, incluido el distanciamiento social, el aislamiento
y el confinamiento en el hogar: lo que ha impactado en los comportamientos de salud y estilos de vida en el hogar llevando a comportamientos más sedentarios como, por ejemplo, la disminución en los niveles de actividad física, lo que podría generar diversos aspectos negativos tanto físicos como
psicológicos a corto y largo plazo. Material y método: Se realizó un estudio de corte transversal con un enfoque en estudiantes universitarios de la ciudad de Concepción durante el año 2020.
Se encuestó a un total de 327 participantes, a través de una encuesta online orientada a conocer el comportamiento de actividad física. Los datos fueron
analizados mediante estadística descriptiva a través del programa Excel.
Resultados: En cuanto al comportamiento de actividad fisica durante la pandemia se observó que disminuyó el porcentaje de participantes que
realizaban actividad fisica (83%), hubo una tendencia a realizar menos intensidad, menos días semanales y menos minutos diarios de actividad fisica,
en relación con los porcentajes previo a la pandemia. Paralelamente, se observó un mayor tiempo en sedente y/o recostado por día durante la
pandemia.
Conclusión: En el presente estudio se evidenció que el comportamiento de la Actividad Física en jóvenes universitarios se ha visto influenciado por la Pandemia causada por COVID-19 generando evidentes cambios.
Description
Tesis presentada a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Licenciado/a en kinesiología.
item.page.coverage.spatial
Concepción
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
1902C, Estudiantes universitarios, Pandemia, Covid-19, Actividad física