Fortalecer la socialización de los protocolos de convivencia escolar, en la comunidad educativa de un colegio del servicio local de educación pública (SLEP) Andalien Sur, de la comuna de Concepción
| dc.contributor.advisor | Varela Torres, Jorge | |
| dc.contributor.author | Fuentes Palma, Matías | |
| dc.contributor.author | Guzmán Carrasco, Italia | |
| dc.contributor.author | Sepúlveda Torres, Natalie | |
| dc.coverage.spatial | Concepción | |
| dc.date.accessioned | 2024-09-23T15:38:04Z | |
| dc.date.available | 2024-09-23T15:38:04Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description | Trabajo de grado presentado a la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo para optar al Grado de Magíster en Psicología Educacional | |
| dc.description.abstract | El presente proyecto se centra en analizar los retos de fomentar un entorno escolar seguro y saludable en un establecimiento educacional de enseñanza media. Se resalta la importancia del clima escolar y se identifica la falta de validación de los protocolos como un impedimento para el óptimo desarrollo de un entorno educativo más seguro y respetuoso. El proyecto busca implementar una intervención para mejorar la socialización y validación de los protocolos en dicho establecimiento. Se identificaron obstáculos significativos durante el proceso diagnóstico, tales como la baja asistencia estudiantil a las actividades planificadas y la falta de conocimiento sobre los protocolos de convivencia escolar. La intervención fue diseñada a partir de los hallazgos del proceso diagnóstico, enfocándose en actividades de sensibilización, difusión y participación activa de los diversos miembros de la comunidad educativa. A pesar de enfrentar dificultades como la planificación de fechas y la baja participación estudiantil y de apoderados, se observaron resultados favorables. Se registró un aumento significativo en la validación de los protocolos de convivencia escolar por parte de estudiantes, funcionarios y apoderados. Este incremento se debe a una mayor comprensión de los protocolos y a una mayor participación activa en su ejecución. Este proyecto evidencia el efecto beneficioso de la intervención en la percepción y validación de los protocolos de convivencia escolar. Pese a las dificultades de la implementación, se lograron avances significativos en la promoción de un entorno educativo más seguro, respetuoso, y la relevancia de abordar de manera activa el clima escolar y fomentar una cultura de colaboración y participación en la comunidad educativa. Finalmente, se espera reforzar la intervención y ampliar su alcance, involucrando a más actores de la comunidad educativa y desarrollando estrategias más efectivas de sensibilización y difusión. Se recomienda estudiar integrar los resultados de la intervención en políticas públicas más amplias, para fomentar un cambio sistémico en el abordaje de la convivencia escolar en los establecimientos educacionales a nivel nacional. | |
| dc.format.extent | 55 p. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11447/9302 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Psicología | |
| dc.subject | 080005C | |
| dc.subject | Educación parvularia | |
| dc.subject | Clima escolar | |
| dc.subject | Convivencia social | |
| dc.subject | Protocolo | |
| dc.subject | Educación preescolar | |
| dc.title | Fortalecer la socialización de los protocolos de convivencia escolar, en la comunidad educativa de un colegio del servicio local de educación pública (SLEP) Andalien Sur, de la comuna de Concepción | |
| dc.type | Thesis | |
| dcterms.accessRights | Acceso abierto |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Fortalecer la socialización de los protocolos de convivencia escolar, en la comunidad educativa de un colegio del servicio local de educación pública (SLEP) Andalien Sur, de la comuna de Concepción.pdf
- Size:
- 804.71 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 347 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: