Evaluación efectiva del docente, una experiencia de mejora

Date

2023

Type:

Thesis

item.page.extent

118 p.

item.page.accessRights

Acceso abierto

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

La presente investigación tiene como propósito determinar si el instrumento para propuesta de evaluación de docencia de carácter genérica no refleja bien el conocimiento propuesta de evaluación de docencia de carácter genérica que debe poner en juego durante la acción educativa el docente de la unidad de aprendizaje de estudio del instrumento. Por otra parte, la participación de todos los actores involucrados en la evaluación de la docencia de la cátedra en cuestión, permitió generar un instrumento de evaluación pertinente, coherente y consensuado por evaluadores y evaluados. que debe poner en juego durante la acción educativa el docente de la unidad de aprendizaje de estudio del instrumento. Por otra parte, la participación de todos los actores involucrados en la evaluación de la docencia de la cátedra en cuestión, permitió generar un instrumento de evaluación pertinente, coherente y consensuado por evaluadores y evaluados. Evaluar al docente del área musical instrumental de la Escuela de Suboficiales, puede detectar su calidad en su desempeño docente, cuáles son los niveles de validez, efectividad y fiabilidad de dicho instrumento, detectar si los registros recogidos de la investigación nos demandan un cambio, con el fin de proponer un nuevo instrumento efectivo para evaluar al docente del área musical instrumental. En cuanto al proyecto de intervención, consiste en construir e incorporar junto al equipo de evaluación docente un instrumento específico que permita resultados efectivos de la apreciación del desempeño docente en el aula musical instrumental. El diseño de esta investigación es de enfoque crítico cualitativo desde el observador participativo y transformador, ya que el investigador puede actuar en dos sentidos, fuera como observador y dentro como observador participante, ingresando en el campo donde desea investigar, además de involucrarse y formar parte de la realidad de los sujetos y objetos liados en la problemática de nuestra investigación La recopilación de la información se realizó a través de revisión documental de diversas fuentes: doctrina de educación militar; proyecto curricular del Curso Aspirante a Suboficial de Banda (músico instrumentista militar); instrumentos de evaluación docente a nivel institucional y de otros establecimientos educacionales si lo hubiere (universidades y escuelas de música); entre otros. Además, se utilizaron entrevistas en profundidad y encuestas al cuerpo docente del aula musical, a los expertos de evaluación y al asesor del departamento de formación musical. La intervención que se deriva del análisis del diagnóstico contó con una comprometida participación de los actores y fue acompañada por un riguroso proceso de recolección de información de la acción, que quedó plasmado mediante documentos diarios de campo. Los principales resultados de este proceso dan cuenta que una propuesta de evaluación de docencia de carácter genérica no refleja bien el conocimiento que debe poner en juego durante la acción educativa el docente de la unidad de aprendizaje de estudio del instrumento. Por otra parte, la participación de todos los actores involucrados en la evaluación de la docencia de la cátedra en cuestión, permitió generar un instrumento de evaluación pertinente, coherente y consensuado por evaluadores y evaluados.

Description

Seminario de Intervención presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa.

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

050003S, Docentes, Evaluación docente, Trabajo docente

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url