La curantera: Recuperación del ritual del curanto en zonas urbanas.

Date

2020-02

Type:

Thesis

item.page.extent

item.page.accessRights

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

En este proyecto se investiga el estilo culinario de la zona de Chile desde una mirada antropológica particularmente la Dieta Pacífica. Se presentan los inicios de la cocina y como los contextos sociales fueron articulando los platos, como también la estructura geográfica intervenía en su elaboración final. Por el paso del tiempo y la urbanización del estilo de vida, la comida fue perdiendo su simbolismo y la esencia del ritual en su preparación, por lo que se plantea rescatar este ritual ancestral y su proceso de preparación e incorporarlo a la vida urbana actual. De esta manera se lucha por mantener latente nuestra cultura culinaria, a través de un producto que represente la preparación del Curanto sumado a la integración de la piedra, método tradicional de cocina, como elemento principal de la Dieta Pacífica. El diseño de este proyecto busca reinterpretar el ritual de preparación a un ambiente urbano actual, trabajando con materiales y formas que evoquen visual y fisicamente la preparación ancestral y su conexión directa con la tierra.

Description

Memoria presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Titulo Profesional de Diseñadora de Ambientes y Objetos

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

Comida, Chile, Tradición, Propuesta, 1401S

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url