Estrategias evaluativas en función del aprendizaje de estudiantes de tercer año medio y la resolución de problemas en la asignatura de matemática
dc.contributor.advisor | Vidal-Szábo, Pedro | |
dc.contributor.author | Arenas Reyes, Valeria Isabel | |
dc.coverage.spatial | Santiago | |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T15:05:36Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T15:05:36Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Seminario de Intervención presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa. | |
dc.description.abstract | Introducción: El contexto del estudio se sitúa en un colegio mixto de orientación católica en la Región Metropolitana de Santiago, el cual ha mostrado resultados insatisfactorios en evaluaciones externas de matemática. A través de dichas evaluaciones, se evidencia una significativa proporción de estudiantes con rendimiento insatisfactorio en matemática, lo que lleva a problematizar sobre la eficacia de las estrategias evaluativas aplicadas en esta asignatura. Metodología: Mediante un encuadre metodológico cualitativo que combinó cuestionarios, encuestas y entrevistas semiestructuradas, el proyecto buscó determinar estrategias evaluativas efectivas para la resolución de problemas matemáticos. La intervención propuesta incluyó talleres de alfabetización evaluativa para docentes, acompañamiento en aula y en el diseño de instrumentos evaluativos formativos, centrados en fomentar la participación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje por medio de la evaluación formativa, la retroalimentación constructiva, la autoevaluación y la coevaluación. Resultados: Sobre la base de los hallazgos del diagnóstico, se aplicaron una serie de actividades orientadas a mejorar la alfabetización evaluativa de los docentes y contribuir a la implementación de distintas estrategias evaluativas formativas en el aula. Conclusiones: Una cultura evaluativa centrada en el estudiante como sujeto y no objeto de evaluación contribuye a enriquecer las prácticas pedagógicas, pudiendo mejorar la calidad del proceso de enseñanza para el aprendizaje en matemática, promoviendo el desarrollo de habilidades críticas y analíticas. | |
dc.format.extent | 62 p. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11447/9843 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación | |
dc.subject | 050003S | |
dc.subject | Estrategias de la educación | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.subject | Estrategias evaluativas | |
dc.subject | Evaluación formativa | |
dc.title | Estrategias evaluativas en función del aprendizaje de estudiantes de tercer año medio y la resolución de problemas en la asignatura de matemática | |
dc.type | Thesis | |
dcterms.accessRights | Acceso abierto |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Estrategias evaluativas en función del aprendizaje de estudiantes de tercer año medio y la resolución de problemas en la asignatura de matemática.pdf
- Size:
- 1.31 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 347 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: