Educación remota en contexto de pandemia: caracterización del proceso educativo en las universidades chilenas
Date
2021
Type:
Article
item.page.extent
item.page.accessRights
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
El objetivo de este estudio es caracterizar el proceso educativo remoto en Chile durante la pandemia COVID-19 desde la experiencia de docentes y estudiantes. Se consideran aspectos teóricos sobre las mejores prácticas de educación remota, el género, y el área disciplinar. Se aplicaron dos instrumentos (en línea) de respuesta cerrada sobre la percepción de condiciones físicas-tecnológicas, competencias digitales, la relación profesor-estudiantes, el proceso de enseñanza y evaluación, y las emociones en educación remota en pandemia. La muestra está compuesta por un grupo de 1750 estudiantes y 654 profesores de 34 universidades chilenas. Los resultados dan
cuenta de elementos transversales, con ciertas diferencias de acuerdo a niveles formativos, al género y al área disciplinar. Se concluye que existe la necesidad de formación pedagógica para docentes, la necesidad de más diálogo profesor-estudiante, y la mejora de las prácticas evaluativas que integran la retroalimentación, el trabajo
colaborativo y la incorporación de estrategias de enseñanza diferentes a la educación presencial.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Citation
Villarroel, Verónica, Pérez, Carlos, Rojas-Barahona, Cristian A., & García, Ricardo. (2021). Educación remota en contexto de pandemia: caracterización del proceso educativo en las universidades chilenas. Formación universitaria, 14(6), 65-76. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000600065
Keywords
Educación remota, Pandemia, Enseñanza, Aprendizaje, Relación estudiante-docente