Diversificación y acceso: una mirada descriptiva a la gratuidad universitaria en Chile
Date
2025
Type:
Thesis
item.page.extent
43 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
Authors
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Gobierno
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
Esta investigación analiza los cambios en la composición socioeconómica del estudiantado universitario tras la implementación de la política de gratuidad en Chile. A partir de un enfoque cuantitativo, se utilizan datos secundarios de la CASEN (2015 y 2017) y del Sistema de Información de la Educación Superior (SIES), para describir la participación de estudiantes vulnerables en el sistema de educación superior.
Los resultados muestran una estabilidad en la proporción de estudiantes de los deciles más bajos y en la distribución institucional de matrícula durante los primeros años de implementación de la gratuidad. La triangulación entre ambas fuentes sugiere que la política no generó una transformación significativa en términos de diversificación socioeconómica o redistribución institucional.
Description
Tesis presentada a la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Políticas Públicas.
item.page.coverage.spatial
Santiago
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
060001S, Estudiantes Universitarios, Educación Superior, Gratuidad