RESI: Plataforma digital para colaborar con empresas en el seguimiento, evaluación, reportabilidad e innovación en sus proyectos de inversión comunitaria

Date

2023

Type:

Thesis

item.page.extent

89 p.

item.page.accessRights

Acceso abierto

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Las empresas tienen un rol fundamental en el desarrollo de la sociedad, ya no solo desde una perspectiva económica, sino como un actor relevante en el ecosistema social, integrado en la búsqueda de soluciones para una sociedad más sustentable. Como señalan Porter y Kramer (2011) “las empresas deben reconectar su éxito de negocios con el progreso social. El valor compartido no es responsabilidad social ni filantropía y ni siquiera sustentabilidad, sino una nueva forma de éxito económico”. 1 En Chile, los equipos especializados en Relacionamiento Comunitario o de Responsabilidad Social Empresarial deben lidiar con las cada vez mayores exigencias regulatorias del Estado, pero también con una comunidad cada vez más consciente y organizada. En todas las industrias, las empresas deben estar en permanente relación con las comunidades donde están insertas, por lo cual desarrollan paralelamente diversos proyectos de impacto social, que se asocian a distintos ejes estratégicos de las compañías. El poco tiempo para acompañar cada proyecto, las dificultades con los proveedores sociales con los que se asocian para realizar cada proyecto y el poco impacto para el nivel de inversión, son algunas de las situaciones habituales que estos equipos sortean en el día a día. En ese contexto surge, RESI es una plataforma digital para colaborar con empresas en el seguimiento, evaluación, reportabilidad e innovación en sus proyectos de inversión comunitaria. Esta solución tecnológica se diferencia de otras opciones en el mercado nacional por su especialización en mejorar distintos aspectos de la relación entre fundaciones que prestan servicios sociales especializados y las empresas, permitiendo un acompañamiento detallado de cada proyecto, facilitando los sistemas de reportabilidad, promoviendo una evaluación con indicadores claros y asegurando que cada iniciativa conecte con los ejes estratégicos de la empresa. Este proyecto es el resultado del proceso de investigación para la finalización del Magíster en Diseño en Innovación Sostenible de la Universidad del Desarrollo.

Description

Tesis presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Grado Académico de Magíster en Diseño e Innovación Sostenible (MADIS).

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

Responsabilidad social, Empresas, Comunidad, 110002S

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url