Enseñanza del género Tesina (TFG) en Ingeniería Civil-Minería: Recursos para la escritura académica en español

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Autores
Sologuren, Enrique
Nuñez, Carmen Gloria
Becerra, Nelson
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El trabajo final de grado representa un desafío para los estudiantes que se encuentran en la etapa terminal de su carrera universitaria, ya que se trata de un género que promueve la integración de los conocimientos y competencias disciplinares complejas necesarias para un adecuado desempeño profesional. Esta investigación aplicada tiene como objetivos: analizar el género TFG y diseñar recursos didácticos informados para el abordaje de este género. El marco teórico se basa en la pedagogía de género y la metodología es cualitativa. Los resultados caracterizan un tipo de género que moviliza conocimientos y habilidades de escritura académica en diferentes dimensiones discursivas, procesuales, lingüísticas y normativas que constituyen un reto para el aprendizaje en la disciplina. A partir de lo anterior, se diseñaron un conjunto de recursos didácticos para abordar estos desafíos en el aula de ingeniería y lograr la acreditación del conocimiento y la construcción de la identidad profesional.
Descripción
Palabras clave
Competencia de comunicación , Escritura académica , Escribir en Ingeniería , Géneros académicos , Trabajo final de título , Pedagogía del género discursivo
Citación
Sologuren, E, Núñez, C, Becerra, N. (2022) Ensino do género Tese (TFG) em Engenheira Civil - Minas: Recursos para escrita académica em Espanhol. Práticas Educativas, Memórias e Oralidades - Rev. Pemo v. 4, p.1-26. DOI: 10.47149/pemo.v4.e7943. Disponível em: https://revistas.uece.br/index.php/revpemo/article/view/7943