Mapeo de recomendaciones para la salud de los jugadores de videojuegos o esports: Scoping Review

dc.contributor.advisorBarzaga Molina, Arianne
dc.contributor.authorContreras Veloso, Andrés
dc.contributor.authorMelo Panisello, Benjamín
dc.contributor.authorLópez Acevedo, Nicolás
dc.contributor.authorPérez de Tudela Morales, Ignacio
dc.coverage.spatialSantiago
dc.date.accessioned2025-04-10T15:49:30Z
dc.date.available2025-04-10T15:49:30Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Licenciado en Kinesiología.
dc.description.abstractIntroducción: Los eSports, son un deporte caracterizado por su competitividad y habilidades requeridas, que han emergido en los últimos años en la cultura contemporánea. Sin embargo, la naturaleza sedentaria de este deporte electrónico plantea preocupaciones sobre la salud general de los jugadores profesionales. Por lo tanto, es importante buscar formas de promover la salud integral de estos jugadores. Objetivo: Se planteó mapear las distintas recomendaciones de salud para los jugadores de videojuegos que están expuestos a tiempos prolongados, posturas mantenidas y movimientos repetitivos. Metodología: Corresponde a un estudio secundario tipo Scoping Review. La información es obtenida de las bases de datos PubMED, Scielo, Google Scholar, búsqueda manual y literatura gris utilizando las palabras claves como “eSports”, “Video Games”, “Athletes”, “Injuries”, “Health” y “Physiotherapy”. Se seleccionaron recomendaciones y normas publicadas en inglés y español. Resultados: Los resultados destacan que una postura correcta, con el uso de sillas ergonómicas y soporte lumbar, es esencial para prevenir dolores musculoesqueléticos en jugadores de eSports. Se recomienda organizar adecuadamente la estación de juego y utilizar periféricos ergonómicos. Además, se enfatiza la necesidad de actividad física regular, ejercicios de fuerza y pausas activas para reducir la fatiga y prevenir lesiones. Controlar el sueño, mantener una adecuada hidratación y considerar suplementos específicos pueden optimizar el rendimiento. Finalmente, el apoyo médico integral, incluyendo salud mental, es clave para el bienestar y la prevención de riesgos en esta población. Conclusión: Se concluye que la promoción de recomendaciones de salud en jugadores de eSports implementan prácticas ergonómicas, pausas activas, sesiones poco extensas de juego continuo, ejercicio físico pre y post competitivo, hidratación, buena nutrición y un enfoque integral de monitoreo de salud que incluyan salud física y mental. Además, requieren de una óptima preparación de los equipos y organizaciones de eSports que incluyan un ambiente seguro para los jugadores.
dc.format.extent22 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11447/9955
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Medicina
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subject1902S
dc.subjectVideogames
dc.subjectDeporte
dc.subjectEnfermedades musculoesqueléticas
dc.subjectConducta sedentaria
dc.subjectLesiones deportivas
dc.titleMapeo de recomendaciones para la salud de los jugadores de videojuegos o esports: Scoping Review
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsEmbargo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Mapeo de recomendaciones para la salud de los jugadores de videojuegos o esports: Scoping Review.pdf
Size:
647.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
347 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: