Mapeo de recomendaciones para la salud de los jugadores de videojuegos o esports: Scoping Review

Date

2024

Type:

Thesis

item.page.extent

22 p.

item.page.accessRights

Embargo

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Introducción: Los eSports, son un deporte caracterizado por su competitividad y habilidades requeridas, que han emergido en los últimos años en la cultura contemporánea. Sin embargo, la naturaleza sedentaria de este deporte electrónico plantea preocupaciones sobre la salud general de los jugadores profesionales. Por lo tanto, es importante buscar formas de promover la salud integral de estos jugadores. Objetivo: Se planteó mapear las distintas recomendaciones de salud para los jugadores de videojuegos que están expuestos a tiempos prolongados, posturas mantenidas y movimientos repetitivos. Metodología: Corresponde a un estudio secundario tipo Scoping Review. La información es obtenida de las bases de datos PubMED, Scielo, Google Scholar, búsqueda manual y literatura gris utilizando las palabras claves como “eSports”, “Video Games”, “Athletes”, “Injuries”, “Health” y “Physiotherapy”. Se seleccionaron recomendaciones y normas publicadas en inglés y español. Resultados: Los resultados destacan que una postura correcta, con el uso de sillas ergonómicas y soporte lumbar, es esencial para prevenir dolores musculoesqueléticos en jugadores de eSports. Se recomienda organizar adecuadamente la estación de juego y utilizar periféricos ergonómicos. Además, se enfatiza la necesidad de actividad física regular, ejercicios de fuerza y pausas activas para reducir la fatiga y prevenir lesiones. Controlar el sueño, mantener una adecuada hidratación y considerar suplementos específicos pueden optimizar el rendimiento. Finalmente, el apoyo médico integral, incluyendo salud mental, es clave para el bienestar y la prevención de riesgos en esta población. Conclusión: Se concluye que la promoción de recomendaciones de salud en jugadores de eSports implementan prácticas ergonómicas, pausas activas, sesiones poco extensas de juego continuo, ejercicio físico pre y post competitivo, hidratación, buena nutrición y un enfoque integral de monitoreo de salud que incluyan salud física y mental. Además, requieren de una óptima preparación de los equipos y organizaciones de eSports que incluyan un ambiente seguro para los jugadores.

Description

Tesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Licenciado en Kinesiología.

item.page.coverage.spatial

Santiago

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

1902S, Videogames, Deporte, Enfermedades musculoesqueléticas, Conducta sedentaria, Lesiones deportivas

item.page.dc.rights

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)