Desarrollo de una rúbrica analítica para la evaluación de la interdisciplinariedad en programas académicos de pregrado: un estudio cualitativo en una Universidad chilena privada

Date

2024

Type:

Thesis

item.page.extent

84 p.

item.page.accessRights

Acceso abierto

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

En el contexto de la educación superior, los planes de desarrollo institucional tienen como objetivo fundamental alinear a toda la institución detrás de una estrategia común. En el caso de esta universidad chilena privada, objeto de esta investigación-acción, se diseñó para que siga avanzando en una propuesta educativa coherente con los desafíos del siglo XXI. Uno de ellos es la interdisciplina, sello formativo y pilar de su proyecto educativo. En este sentido, existe una falta de criterios para evaluar la interdisciplinariedad en las asignaturas con el reto de alcanzar el objetivo estratégico de consolidar una oferta de programas académicos interdisciplinarios inmersos en el proyecto educativo de pregrado, cuyo indicador es el porcentaje de alumnos titulados con experiencia interdisciplinaria en el periodo 2021-2025. El propósito de este estudio es desarrollar una rúbrica analítica de evaluación de la interdisciplinariedad en programas académicos de pregrado de esta universidad. La metodología se realizó mediante un análisis de la validez de contenido por parte de expertos con base en el enfoque de la innovación curricular y evaluación educativa con los siguientes pasos: 1) identificación de criterios fundamentales que caracterizan la interdisciplinariedad; 2) construcción de una rúbrica analítica; y 3) validación de contenido de la rúbrica por un grupo de jueces. Los resultados del análisis cualitativo de las opiniones de los expertos revelaron cuáles son los criterios considerados relevantes en la evaluación. La rúbrica analítica propuesta es un instrumento válido para identificar la interdisciplinariedad en programas académicos de educación superior. Ocho de los veinte criterios son relevantes según la opinión de los expertos, destacando la pertinencia y relevancia de estos elementos en la estructura de la rúbrica. Sin embargo, para mejorar la validez de contenido se sugiere expandir el espectro de evaluación incluyendo un nuevo criterio que considere la composición del equipo docente y la diversidad de las carreras involucradas. Además, se subraya la importancia de especificar la competencia de interdisciplinariedad que se pretende desarrollar en los estudiantes, fundamentando así los criterios de evaluación en objetivos de aprendizaje concretos y medibles. En conclusión, el estudio ha culminado en el desarrollo de una rúbrica analítica válida para la evaluación de la interdisciplinariedad en programas académicos de pregrado, resaltando su relevancia y efectividad.

Description

Seminario de Intervención presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa.

item.page.coverage.spatial

Santiago

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

050003S, Educación superior, Enfoque interdisciplinario

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url