Liderazgo situacional: potenciando la efectividad del uso de datos en la toma de decisiones pedagógicas

Date

2024

Type:

Thesis

item.page.extent

56 p.

item.page.accessRights

Acceso abierto

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Lograr una enseñanza de calidad mediante el uso de prácticas pedagógicas exitosas se ha convertido en una tarea cada vez más compleja, llena de retos que requieren habilidades de liderazgo y cambios organizacionales. En las últimas décadas, el interés académico por el liderazgo ha crecido notablemente, especialmente en su aplicación al ámbito educativo. Hoy en día, se espera que los líderes educacionales no solo impulsen la formación de docentes competentes, sino que también utilicen información cuantitativa y cualitativa para guiar su desarrollo profesional. Esta integración de prácticas basadas en la investigación permite alcanzar y mantener resultados académicos sostenibles. Para abordar estos desafíos, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura sobre los siguientes temas: estilos de liderazgo escolar y su impacto en resultados; uso de datos para tomar decisiones informadas; desarrollo profesional y su impacto en la mejora educativa; estrategias para la formación de docentes competentes. Esta metodología permitió la recopilación, análisis y síntesis de información relevante de diversas fuentes, incluyendo artículos de revistas académicas, informes de investigación, papers y libros. A partir del diagnóstico inicial, objetivo estratégico determinado y la información recabada, el plan de mejora se centró en mejorar las prácticas de liderazgo de los líderes medios del primer ciclo de educación básica y crear una visión común para impulsar las mejoras necesarias. Esta meta se cumpliría mediante la transición del estilo de liderazgo actual hacia un enfoque que promueva el uso efectivo de los datos en la toma de decisiones educativas. En este proyecto de innovación se identificó un modelo de liderazgo adecuado para potenciar las capacidades del equipo directivo y docente en el uso de datos. Un modelo que tiene como concepto básico la no existencia de un único "mejor" estilo de liderazgo. Después de explorar la influencia del liderazgo en la mejora educativa, se formuló la interrogante: ¿cómo podría el liderazgo situacional potenciar la aplicación efectiva de datos en la toma de decisiones pedagógicas? En conclusión, el objetivo fue proveer un panorama actualizado sobre el liderazgo escolar y sus implicancias, asegurando que los líderes estén bien informados y preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito educativo, donde la competencia en liderazgo efectivo debe tomarse en cuenta en la gestión educativa en los colegios.

Description

Proyecto de grado presentada a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Dirección y Gestión Escolar

item.page.coverage.spatial

Santiago

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

050006S, Liderazgo educacional, Formación docente, Mejora continua, Prácticas pedagógicas

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url