Implementación y validación de un sistema de gestión de economía circular en Transportes Bello e Hijos Ltda. según el protocolo de buenas prácticas ICONTEC

dc.contributor.advisorZegers, Cristian
dc.contributor.authorLobos Bello, Luis Ignacio
dc.coverage.spatialSantiago
dc.date.accessioned2025-09-30T20:49:35Z
dc.date.available2025-09-30T20:49:35Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionProyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Gestión de la Sustentabilidad
dc.description.abstractEste trabajo documenta la experiencia práctica de diseño, implementación y certificación de un Sistema de Gestión en Economía Circular (SGEC) en la empresa chilena Transportes Bello e Hijos Ltda., perteneciente al sector de transporte industrial y logístico. El objetivo principal es demostrar cómo una organización mediana puede transitar desde un modelo lineal hacia un enfoque de economía circular, superando brechas culturales, técnicas y normativas, mediante el cumplimiento de los lineamientos definidos por la Guía Técnica Colombiana GTC 314:2020 y el Protocolo de Buenas Prácticas en Economía Circular de ICONTEC. La investigación adopta un enfoque cualitativo aplicado, sustentado en el análisis documental, el diagnóstico técnico de brechas, la construcción de instrumentos normativos internos y la verificación de cumplimiento para la certificación. Adicionalmente, se integra el análisis comparativo con normativas internacionales recientes, como la ISO 59010:2024, lo que permitió identificar oportunidades de mejora en temas como el enfoque de ciclo de vida, la trazabilidad digital y la participación de partes interesadas externas. Los resultados muestran que la implementación del SGEC fue posible gracias al liderazgo estratégico de la alta dirección, la formación de un equipo técnico interno, la capacitación de colaboradores y el uso de herramientas normativas contextualizadas. Entre los logros destacables se encuentra la certificación oficial bajo el Protocolo ICONTEC, así como el desarrollo de procedimientos clave en compras sostenibles, gestión del cambio, indicadores circulares y trazabilidad operativa. Se concluye que la economía circular es una estrategia viable y replicable en el sector transporte, siempre que exista voluntad organizacional, alineación con estándares técnicos y una gobernanza efectiva del proceso. El caso de Transportes Bello constituye una experiencia pionera en Chile, que puede servir como referencia práctica para otras empresas que deseen avanzar hacia la sustentabilidad y la certificación de su gestión circular.
dc.format.extent140 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11447/10308
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería
dc.subject070011S
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectGestión organizacional
dc.subjectCertificación
dc.subjectTransporte sustentable
dc.subjectMejora continua
dc.titleImplementación y validación de un sistema de gestión de economía circular en Transportes Bello e Hijos Ltda. según el protocolo de buenas prácticas ICONTEC
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsAcceso abierto

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Implementación y validación de un sistema de gestión de economía circular en Transportes Bello e Hijos Ltda.pdf
Size:
5.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
347 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: