Reasentamiento involuntario y medidas ambientales
dc.contributor.advisor | Costa Cordella, Ezio | |
dc.contributor.author | Riquelme, Camila | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T12:45:19Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T12:45:19Z | |
dc.date.issued | 2021-10 | |
dc.description | Tesina presentada a la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magister en Derecho Ambiental | es |
dc.description.abstract | Cuando se habla de reasentamiento involuntario nos referimos a la salida forzosa de grupos humanos de un lugar, zona o localidad por causa de un proyecto, en específico cuando este afecta las dimensiones del medio humano deberá hacerse un Plan de Reasentamiento. Bajo este contexto el reasentamiento involuntario, conlleva una serie de medidas ambientales a fin de poder mitigar el impacto causado o reparar la afectación recibida. Estas medidas pueden ser propias del titular del proyecto, como también pueden crearse de forma colaborativa con el afectado directo. Por el presente se pretende abordar el reasentamiento involuntario y en específico al ser por causa de expropiación, lo que se denomina costo de reparación no es suficiente para mitigar el impacto causado en el grupo humano afectado. | es |
dc.format.extent | 36 p. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11447/6633 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho | es |
dc.subject | Reasentamiento involuntario | es |
dc.subject | Medidas ambientales | es |
dc.subject | 030009S | es |
dc.title | Reasentamiento involuntario y medidas ambientales | es |
dc.type | Thesis | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Reasentamiento involuntario y medidas ambientales.pdf
- Size:
- 327.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: