Fiora: El biomaterial como alternativa al cambio
No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Autores
Fuentes Méndez, Valentina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño
Resumen
La industria floral es un mercado en crecimiento, y como todo aquello perteneciente a las industrias de producción masiva, su venta deja atrás residuos de origen orgánico. A medida que crece la industria estos también van en aumento y hasta el día de hoy, no existen registros de las cantidades que son depositadas en los basureros municipales a lo largo de Chile, y su llegada a los vertederos aumenta la posibilidad de que emitan Gases de Efecto Invernadero (GEI) En este contexto, se vio la oportunidad de explotar y otorgar una segunda vida a dicho residuo, dejando ver una oportunidad a la sostenibilidad mediante la bio fabricación de un material, todo esto a través de la experimentación y el análisis de los componentes de estos residuos. A través de esto, se espera utilizar las flores en su totalidad y que se aproveche al máximo las propiedades que poseen, como la concentración de nutrientes que se encuentra en su estructura, pudiendo así disminuir la cantidad de residuos de la industria y ser un aporte a un área en desarrollo como lo son los biomateriales. El proyecto busca vincular las distintas disciplinas de la investigación y la experimentación de materiales con el diseño, para así generar una experiencia en la utilización del material fabricado, desde que se le encuentra un uso hasta que termina su vida útil y es desechado.
Descripción
Memoria presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Título profesional de Diseñador Gráfico
Palabras clave
1401S , Sostenibilidad , Residuos orgánicos , Biomateriales