Abstract:
La presente investigación, es de carácter cualitativo y los instrumentos de
recolección de información, son revisión bibliográfica y aplicación de cuestionario
a 13 actores claves y relevantes del sistema educativo chileno, el objetivo
principal es abordar y analizar el diseño de la Política de Calidad en Educación
Parvularia y el desafío que conlleva su implementación, en las Salas Cuna y
Jardines Infantiles del país, a través del Sistema de Aseguramiento de la Calidad,
creado a partir de la Ley Nº 20.529. Con la finalidad de generar un acercamiento
y entendimiento de la realidad de este nivel educativo, el abordaje de la temática
se realizó desde la Teoría General de Sistemas (TGS), la cual provee una
perspectiva holística e integradora y cuyo eje central, son las relaciones y lo que
emerge a partir de ellas. La escuela como institución, en conjunto con las
condiciones del sistema preescolar para articularse con el trabajo de los otros
niveles que le subyacen, nos ha permitido observar y analizar el éxito o fracaso
de la implementación de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad en
Educación Parvularia. De acuerdo a lo anterior, surge la pregunta: “El Sistema
Educativo Chileno, ¿está preparado para entregar una educación de calidad en
Educación Parvularia?”.