Abstract:
El lenguaje es la herramienta de comunicación humana que permite
compartir los pensamientos e ideas. Desde el momento en que se nace el
lenguaje forma una parte importante de las vidas. Su desarrollo apropiado se
obtiene mediante la interacción con otros y con el medio que lo rodea.
En esta investigación se realizó un estudio con enfoque cuantitativo de
diseño descriptivo y análisis comparativo, cuyo objetivo es comparar los niveles
léxico semántico en niños de ambos sexos de 4 a 6 años 11 meses, que se
encuentren institucionalizados y no institucionalizados de la ciudad de
Concepción, Chile.
El tipo de muestreo que se utilizó fue por conveniencia. Para evaluar el nivel
léxico se utilizó el test TECAL que consta de 41 ítems y para evaluar el nivel
semántico se utilizó el test PHMS que consiste en dos modalidades: Oral e
icónico el cual contempla las edades 4 a 6 años.
El estudio se enfocó en niños no institucionalizados e institucionalizados, ya
que la ausencia de apoyo parental puede desencadenar una disminución en el
desarrollo de los niveles léxico semántico. Es de suma importancia conocer cuál
es el grado de diferencia de desempeño del nivel léxico semántico entre estos
niños, por que al encontrarse descendido trae consecuencias en la lecto
escritura tanto comprensivo como expresivo, es por ello que nuestra
investigación busca conocer estos datos y poder aportar mayor información
verídica a futuras investigaciones.