Abstract:
La educación parvularia es la primera etapa del sistema educacional, la cual
es de suma importancia, ya que en este periodo de edad hay mayor proliferación
neuronal y establecimiento de sus vías en los menores; Actualmente sólo un 50%
de niños asiste a educación preescolar, y se desconoce si la estimulación
temprana del lenguaje ayuda al desarrollo del nivel morfosintáctico comprensivo y
expresivo del lenguaje. Es por esto que el presente estudio de enfoque
cuantitativo con diseño descriptivo, análisis comparativo y temporalidad
transversal, tiene por objetivo comparar el rendimiento escolar, comprensión
lectora y el desarrollo del nivel morfosintáctico en escolares de primer y segundo
año de educación básica que asistieron y que no asistieron a educación parvularia
en la Escuela municipal Alto Cabrero, en el año 2019.
Tras aplicar los criterios de exclusión e inclusión, se obtuvo una muestra de
30 alumnos, 18 mujeres y 12 hombres, los cuales presentaban un rango de edad
entre los 6 años con 1 meses y los 7 años con 9 meses. Para conocer el nivel de
desempeño comprensivo de los alumnos de primer y segundo año básico, se les
aplicaron dos evaluaciones: el test de comprensión lectora CLP y el test STSG.
Luego, se extrajo de la ficha de cada estudiante su promedio de la asignatura de
lenguaje y comunicación, y si había asistido a educación parvularia o no.
A traves de esto se obtuvo que 22 escolares asistieron a educación
parvularia y 8 no lo hicieron. Respecto al rendimiento academico, en ambos
niveles se obtuvo un valor mínimo de 4,1, mientras que en primero básico tuvo un
valor máximo de 6,9 y en segundo año de 6,7. Tras la evaluaciones de nivel
morfosintáctico se obtuvo un deficit en 9 niños, y desempeño normal en 21.
Mientras que en la evaluación de comprensión lectora, 18 escolares presentaron
déficit, y 12 desempeño normal.
Finalmente, los datos proporcionados y el analisis de estos, aludieron a que no
existe una relación entre estas variables