Estudio exploratorio acerca de la experiencia de los pacientes que se realizan terapia de acupuntura
No hay miniatura disponible
Fecha
2020-08-17
Autores
Arellano, Javiera
Cid, Magdalena
Duarte, Esperanza
Fonce, María Ignacia
Lemaire, Tamara
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería
Resumen
La Medicina complementaria (MC) tiene como propósito recuperar, mantener e
incrementar el estado de salud físico y mental de las personas mediante
procedimientos distintos a la medicina tradicional occidental. Dentro de estas la
acupuntura, es una terapia donde se insertan agujas estériles en puntos anatómicos
del cuerpo para activar energías. Este tratamiento es reconocido a nivel mundial y
nacional, siendo una de las más utilizadas. El presente estudio tiene como objetivo
general conocer la literatura existente en los últimos 10 años sobre la experiencia
percibida por los pacientes que optaron por la terapia de acupuntura. Se llevará a
cabo a través de una revisión bibliográfica en bases de datos, como PubMed, Lilacs y
Scielo, luego se pre seleccionarán las publicaciones según criterios de inclusión y
exclusión y pertinencia con el objetivo general y objetivos específicos del estudio
para posteriormente analizarlos realizando una lectura crítica para dar a conocer el
conocimiento actual sobre el fenómeno a investigar agrupando los hallazgos según
objetivos.
En esta revisión se encontró que los pacientes comparten una percepción
notablemente positiva de la terapia. Se ha visto que las mujeres son las que más
consultan, el motivo por el que acceden a esta terapia se relaciona con el dolor
crónico por enfermedad o estado de salud; las barreras y facilitadores que se perciben
para consultar, se resumen en experiencias previas. Es de suma importancia contar
con conocimientos sobre esta MC para entregar una atención holística al paciente
Descripción
Revisión Bibliográfica presentada a la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo para optar al título profesional de Enfermería
Palabras clave
Terapias complementarias , Acupuntura , Pacientes , Percepción , Experiencia , 1801S