Elementos espontáneos en carreteras interurbanas

Date

2021-12

Type:

Thesis

item.page.extent

111 p.

item.page.accessRights

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Durante los viajes en carreteras por el país, es muy común encontrarse con las famosas “animitas”, muy reconocidas en Chile y en algunos países de Latinoamérica principalmente. Su nombre proviene del diminutivo de “anima”, el alma del difunto que falleció en ese lugar de una manera trágica, donde su familia construye una especie de santuario para recordarlo. Estas animitas son muy importante para muchos chilenos, ya que es algo propio del país y que refleja un gran fenómeno cultural. Hay de todos tamaños y tipos, unas que albergan objetos del difunto y otras que se van apoderando con el tiempo del espacio de alrededor, tomando embargadura espacial, siendo importantes y reconocidas por esto. Pero las carreteras están cambiando, se están modernizando y ya no estan capacitadas para albergar animitas, no hay espacio para ellas por distintos motivos. Para partir las autopistas están hechas y actualizando sus diseños para un flujo más seguro de automóviles a alta velocidad, para disminuir el número de accidentes, para albergar mayor cantidad de autos circulando y de algo que se estan asegurando es hacerlas de tal forma, que sea casi imposibe detenerse en cualquier lugar de esta, para eso hay sectores especiales, los cuales contienen distitintos servicios de emergencias, y es en estos lugares donde es seguro detenerse.

Description

Memoria presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Título Profesional de Diseñador

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

Carreteras, Chile, Animitas, 1401S

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url