Sueño de mujer

Date

2024

Type:

Thesis

item.page.extent

173 p.

item.page.accessRights

Privado

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

¿DORMIMOS PARA VIVIR O VIVIMOS PARA DORMIR? ABSTRACT En Chile, la falta de sueño es una problemática que afecta a numerosas personas, destacando especialmente a las mujeres, quienes enfrentan una mayor susceptibilidad a los trastornos del sueño debido a factores biológicos y sociales. Este proyecto tiene como objetivo visibilizar la realidad del sueño de las mujeres en la Región Metropolitana mediante representaciones visuales de datos, con el propósito de facilitar la detección temprana de posibles trastornos del sueño y promover cambios en las prácticas cotidianas para fomentar un sueño más saludable. Se identificaron diversas variables que inciden directamente en la aparición de trastornos del sueño en las mujeres. Como respuesta, se desarrolló un sistema que permite a las mujeres registrar aspectos relevantes para un buen o mal dormir, promoviendo así el auto-registro temprano de posibles trastornos del sueño. Los datos se presentan de manera pública para generar conciencia sobre el problema y el desconocimiento existente. Además, se proporciona educación sobre la correcta higiene del sueño, fomentando cambios en las acciones cotidianas que contribuyan al buen descanso. Este proyecto busca generar conciencia sobre la importancia del sueño en la vida de las mujeres y propiciar cambios en la sociedad para mejorar su calidad de vida.

Description

Memoria presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Título Profesional de Diseñador Gráfico

item.page.coverage.spatial

Santiago

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

1401S, Sueño, Trastornos del sueño, Mujeres

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url